Hamás

Hamás libera a su rehén Edan Alexander, un soldado estadounidense-israelí de 21 años

A través de una nota, Hamás ha confirmado la liberación del rehén e insta a Trump a iniciar con las negociaciones para poner fin al conflicto.

Hamás libera a su rehén Edan Alexander, un soldado estadounidense-israelí de 21 años

Publicidad

El 7 de octubre de 2023 el soldado Edan Alexander fue secuestrado por Hamás. Ese día, las fuerzas del grupo terrorista entraron en territorio israelí matando a 1.200 personas y secuestraron a 251. La semana pasada un alto cargo de Israel confirmó en redes sociales el número de rehenes en su posesión.

Edan Alexander es un joven soldado estadounidense-israelí de 21 años. A pesar de nacer en Nueva Jersey, se presentó a servir al Ejército Israelí, alistándose en las filas de la Brigada Golani. El día del ataque se ofreció como voluntario para permanecer en la base militar fronteriza situada al sur de Israel. Finalmente, tras 584 días en cautiverio, ha sido liberado.

El pasado miércoles, el coordinador principal israelí para el retorno de rehenes en Gaza, Gal Hirsch, confirmó que Hamas tenía en su poder a 59 rehenes, 24 de ellos vivos. "24 de ellos figuran en la lista de rehenes vivos. 35 de ellos figuran en la lista de víctimas secuestradas, cuyas muertes fueron confirmadas oficialmente", explicaba en 'X' tras asegurar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que solo 21 permanecían con vida.

La liberación de los demás rehenes se llevaría a cabo con "negociaciones más serias", ha señalado Hamás en la nota, añadiendo que por el contrario "continuar con la agresión prolongará su sufrimiento" llegando a matarlos.

Según relatos de rehenes liberados en un reportaje de 'Canal 12', desvelaban que Edan Alexander seguía vivo. No fue hasta el pasado mes de abril cuando el grupo terrorista publicó un video propagandístico donde aparecía el soldado de 21 años.

Este lunes, Hamás ha confirmado la liberación del rehén Edan Alexander a través de un comunicado. Según explican, el motivo de la puesta en libertad ha sido para conseguir poner fin al conflicto armado al "formar parte de los esfuerzos que se están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los cruces", con el fin de que la ayuda solicitada entre a Gaza.

La entrega, al contario que otras liberaciones, se ha realizado sin ceremonias ni publicidad. Un vehículo todoterreno de la Cruz Roja se ha dirigido al punto de recogida, comunicando posteriormente al Ejercito israelí que se encontraban de camino a la Franja de Gaza para hacerles entrega del joven soldado.

Estados Unidos es uno de los mediadores del conflicto, y tras contactos con autoridades estadounidenses, Hamás ha definido este acto como un "gesto" de ellos hacia los norteamericanos, quienes demostraron "positividad y gran flexibilidad" en las conversaciones. El grupo terrorista insta a Trump "a que continúe sus esfuerzos para poner fin a esta brutal guerra librada por el criminal de guerra Netanyahu contra niños, mujeres y civiles indefensos en la Franja de Gaza".

Hamás expresa en la nota su intención de poner fin al conflicto al querer "iniciar inmediatamente negociaciones para alcanzar un acuerdo global para un alto el fuego sostenible" y "el fin del asedio, el intercambio de prisioneros y la reconstrucción de la Franja de Gaza".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad