Caribe

Trump confirma otro ataque a una narcolancha en el Caribe y sugiere operativos en tierra

El presidente de Estados Unidos afirmó que estos ataques son un "acto de bondad" porque las narcolanchas son las responsables de "la muerte de 25.000 estadounidenses".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Publicidad

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han ejecutado otro ataque contra una embarcación que se desplazaba en el Caribe. Así lo ha confirmado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que además, ha sugerido que, dentro de poco tiempo, su país podría trasladar sus operaciones antinarcóticos del mar a la tierra.

En su discurso de celebración del 250 aniversario de la Armada de Estados Unidos, en la Estación Naval de Norfolk, Virginia, el mandatario argumentó que los ataques a los botes que transportaban droga han sido tan exitosos que ya "no quedan embarcaciones" en esa zona del Caribe.

Tal y como aseguró Trump, "durante las últimas semanas, la Armada ha apoyado nuestra misión de eliminar por completo a los terroristas de los carteles" y por tanto, confirma que "ya no han encontrado" ninguna embarcación más. Incluso el dirigente estadounidense ha afirmado que "nadie quiere entrar al agua, ni siquiera botes de pesca". En ese discurso, el mandatario se refirió al ataque más reciente, el cual tuvo lugar el sábado por la noche.

Trump advierte de que van a "empezar a buscar narcotraficantes por tierra"

Asimismo, Trump advirtió que como no encuentran traficantes de droga en el mar, "ahora tendremos que empezar a buscar por tierra porque se verán obligados a hacerlo". Si el presidente Trump llevara a cabo estas medidas, aumentaría la tensión desatada en las costas de Venezuela.

El viernes pasado, el Pentágono informó de otro ataque militar en el Caribe contra embarcaciones que, supuestamente, transportaban droga. Con este, ya serían cuatro los operativos que se han llevado a cabo desde principios del pasado mes de septiembre.

Tal y como ha asegurado Donald Trump, "cada uno de esos botes es el responsable de la muerte de 25.000 estadounidenses y familias". Asimismo, Trump recalca que, "si lo miras desde ese punto de vista", lo que están haciendo es "un acto de bondad".

Hasta ahora, 21 personas han muerto en los ataques hasta el momento, según han informado funcionarios estadounidenses.

Un ataque a una narcolancha, hace dos semanas, se saldó con tres víctimas

Hace tan solo dos semanas, Donald Trump anunció en su red social, Truth, un nuevo ataque contra una lancha en el Caribe a la que acusa de estar implicada en el tráfico de drogas.

El mandatario escribió en un post que, bajo sus órdenes, "el secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a una Organización Terrorista Designada por el Departamento de Estado que estaba efectuando labores de narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos".

Precisamente, este anuncio llegó, después de que el 2 de septiembre, el presidente de Estados Unidos anunciase una operación militar contra una embarcación proveniente de Venezuela, con once tripulantes, que murieron en el ataque.

Según Trump, los servicios de inteligencia confirmaron que esa embarcación era una narcolancha que navegaba "con el objetivo de envenenar a los estadounidenses".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, en sus primeras declaraciones al llegar al Aeropuerto de Barcelona-El Prat, junto al concejal barcelonés Jordi Coronas

Los detenidos de la Flotilla denuncian torturas en Israel: "Nos han golpeado, atado y arrastrado por los suelos"

Son acusaciones muy graves. Algunos activistas denuncian, además, que fueron los propios policías los que firmaron los documentos de deportación. Los activistas que fueron apresados en aguas internacionales la noche del miércoles al jueves, y conducidos a una prisión cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Protestas familias secuestrados Hamás

Los familiares de los israelíes secuestrados por Hamás luchan por su liberación: "Terminen la guerra"

Decenas de personas se manifestaban en Jerusalén con carteles e imágenes de los secuestrados con mensajes directos a Netanyahu.