Gaza

Netanyahu y Trump trabajan en un plan para Gaza mientras Hamás niega haber recibido propuesta de alto el fuego

El grupo palestino rechaza informaciones sobre un acuerdo para liberar rehenes y para una reitrada israelí.

A3 Noticias de la Mañana (03-02-25) Netanyahu pone rumbo a Washington para reunirse con Trump

Publicidad

Hamás ha afirmado que no ha recibido ninguna propuesta de alto el fuego del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que este asegurara hace un par de días que se habría logrado un principio de acuerdo y de que medios publicaran algunos de los puntos de dicho plan.

"Hamás no ha recibido el plan del presidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras las fuerzas israelíes amplían su agresión sobre la ciudad de Gaza", ha confirmado el grupo palestino en un comunicado en el que ha negado que lo que han venido aseverando algunos medios.

Así, ha descartado que hayan acordado liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos, así como la retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, tal y como publicó el diario 'Haaretz', que añadió como parte del plan de Trump el fin de Hamás en Gaza.

Un acuerdo, remarca Hamás, al que ni las propias autoridades israelíes han hecho mención y que aparece en vísperas de la reunión de este lunes entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ha dado muestras suficientes de no querer poner fin a la guerra.

El plan de Washington fue presentado a varios países de mayoría musulmana en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra estos días en Nueva York. El propio Trump afirmó que tanto Hamás como el Gobierno israelí están al corriente de estas conversaciones.

Netanyahu confirma que el plan está en marcha

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado este domingo en una entrevista en Fox News recogida por EFE que trabaja en un plan de 21 puntos junto al equipo de Trump para poner fin a las hostilidades. "Estamos trabajando en ello. Aún no está finalizado pero estamos trabajando con el equipo del presidente Trump en estos momentos. Y espero que podamos llevarlo a cabo", ha recalcado.

Netanyahu ha subrayado que el objetivo es liberar a los rehenes, "acabar con el dominio de Hamás y desarmarlos, desmilitarizar Gaza en el nuevo futuro que se está preparando tanto para Gaza como para los israelíes y para toda la región". Preguntado por su relación con el estadounidense, Netanyahu ha definido a Trump como un "aliado increíble de Israel" y un "amigo increíble". "El presidente Trump hace lo que hace porque decide lo que más conviene a los intereses de Estados Unidos. Y lo he dicho a menudo, yo no decido. Creo que el presidente Trump es el líder más independiente y sorprendente que he visto en toda mi vida", añadía.

Por su parte, Trump ha escrito en su red social 'Truth Social' que hay "algo especial" en marcha: "Tenemos una verdadera oportunidad de grandeza en Oriente Medio. Todos están a bordo para algo especial, por primera vez en la historia. ¡Lo lograremos!", publicaba el mandatario estadounidense este domingo.

Amos líderes se reunirán este lunes en la Casa Blanca tras la semana de alto nivel en la ONU, en la que nuevos países reconocieron al Estado palestino, aumentando la presión internacional sobre Israel. El objetivo del encuentro consiste en alcanzar un marco para el hipotético acuerdo, según han indicado funcionarios de la Administración republicana citados por el portal Axios. Será la cuarta reunión entre los dos mandatarios desde que Trump volvió al poder en enero, y será definitiva para formular la respuesta oficial de Israel ante los últimos acontecimientos.

El plan de Trump para Gaza

El último plan de Trump sobre Gaza, cuyos detalles completos no han sido anunciados, plantea un Gobierno de transición en la Franja sin presencia de Hamás y bajo supervisión multinacional, así como la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino, dijo este domingo a EFE una fuente de seguridad egipcia.

La iniciativa estipula además una inmunidad para los líderes de Hamás, un indulto condicional para sus miembros y facilitaciones para quienes deseen abandonar el enclave. Según la fuente, "Después de que ambas partes (Israel y Hamás) acepten el plan, la guerra terminará de inmediato, cesarán las operaciones israelíes y comenzará una retirada gradual de Gaza".

El plan prevé también la devolución gradual de rehenes y cuerpos, la liberación de cientos de prisioneros palestinos y la administración temporal de Gaza por un gobierno de transición supervisado internacionalmente, hasta la reforma de la Autoridad Nacional Palestina.

Se incluye la formación de una fuerza internacional para garantizar la seguridad y la entrada diaria de ayuda humanitaria supervisada por la ONU. A pesar de estas propuestas, Trump no ha anunciado públicamente los detalles y mantiene que Israel y Hamás están "cerca de alcanzar algún tipo de acuerdo" para el alto el fuego.

Más de 65.000 personas han muerto en Gaza durante casi dos años de conflicto, con más de 19.000 niños entre las víctimas, lo que ha llevado a varios países y organizaciones a calificar la situación como un "genocidio".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad