Donald Trump

El FBI frena un plan iraní de asesinato a sueldo contra Donald Trump

El complot iraní habría tenido lugar antes de las elecciones de Estados Unidos de la semana pasada.

Donald Trump

Donald TrumpEFE

Publicidad

El Departamento de Justicia ha revelado recientemente cargos criminales en un frustrado complot iraní con la intención de matar al presidente electo Donald Trump antes de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el pasado martes.

Se trata de una denuncia penal presentada en un tribunal federal de Manhattan que alega que un funcionario anónimo de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán ordenó a un contacto el pasado mes de septiembre elaborar un plan para vigilar y matar a Trump.

Según la denuncia, en caso de que el hombre, identificado como Farjad Shakeri, no pudiera crear un plan para entonces, el funcionario le dijo que Irán paralizaría su plan hasta después de las elecciones presidenciales porque el funcionario creía que Trump perdería y sería más sencillo asesinarlo entonces.

Donald Trump gana las elecciones

El pasado martes, Donald Trump ganaba las elecciones de Estados Unidos frente a Kamala Harris, unos resultados que ponen al republicano de regreso a la Casa Blanca. De esta manera, se convierte así en el presidente estadounidense número 47, el primero de la historia del país con ficha policial y el segundo en ganar después de perder unas elecciones.

Los escrutinios dan al republicano alrededor de 71 millones de votos, frente a los 66 millones que ha conseguido Harris. Trump se ha impuesto en los estados clave e incluso en los 'bisagra'. Ha ganado en Carolina del Norte (16), Indiana (11), Kentucky (8), Carolina del Sur (9), Virginia Occidental (4), Ohio (17), Alabama (9), Florida (30), Misisipí (6), Misuri (10), Oklahoma (7), Tennesse (11), Arkansas (6), Kansas (6), Luisiana (8), Dakota del Norte (3), Dakota del Sur (3), Texas (40), Wyoming (3), Montana (4), Utah (6), Idaho (4), Georgia (16) y ha conseguido 4 delegados de Nebraska.

Donald Trump ha recuperado la Casa Blanca, pero también se ha hecho con el Senado. Los demócratas han perdido el control de esta cámara. Contaban con un tercio de la representación, pero los dos escaños en Virginia Occidental y Ohio han pasado a ser republicanos. De esta manera, los conservadores superan los 51 senadores, es decir, la mayoría, que ha sido demócrata los últimos cuatro años.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.