Rusia

La erupción volcán Shiveluch, en Rusia, deja la mayor nube de ceniza en diez años

El volcán Shiveluch ha entrado en erupción, dejando una gran nube de ceniza sobre la región al este de Rusia. Además, el tráfico aéreo se está complicando en las inmediaciones cercanas al volcán

Volcán

Publicidad

El volcán Shiveluch ha vuelto a estallar después de un periodo de tiempo sin actividad. Una gran nube de ceniza -la mayor en 10años- ha dejado a la península rusa de Kamchatka sucumbida bajo la oscuridad. El fenómeno ha provocado que las autoridades tuviesen que interrumpir el tráfico aéreo -por un nivel rojo de alerta-, además de la navegación en la zona por la columna de ceniza a 20 kilómetros sobre el nivel del mar.

La erupción empezó sobre las 01:00 horas -hora local rusa- sobre las tres de la tarde en España. El punto álgido de las explosiones fue sobre las 05:44, las 06:46 y las 07:14. Cerca de las 11:10 horas (hora local) de la mañana, se notó un "descenso gradual de la actividad sísmica" según indican desde el Instituto de Vulcanología y Sismología por su cuenta de Telegram.

La nube de ceniza más grande en años

Los expertos del 'Instituto de Vulcanología y Sismología de la Academia de Ciencias de Rusia en la región de Extremo Oriente' han indicado que "según datos por satélite, la altura de la nube de cenizas sobre el volcán Shiveluch alcanza una altura de 20 kilómetros sobre el nivel del mar" además de agregar que "la erupción del volcán Shiveluch prosigue".

El equipo de Respuesta ante Erupciones Volcánicas de Kamchatka (KVERT) ha detallado en su página web que la erupción del volcán "podría afectar a los vuelos internacionales y a los que vayan a baja altura". La zona de Kamchatka cuenta con 160 volcanes , de los cuales sólo 20 están activos.

Unos meses de estabilidad

El volcán Shiveluch entró en erupción en noviembre de 2022, sorprendido notablemente, ya que Rusia no es un país con una gran volcánica.

Publicidad

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

La OTAN refuerza el flanco oriental ante las maniobras Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia

Las maniobras militares Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia, junto con la reciente incursión aérea de drones rusos en Polonia, han encendido las alarmas en la OTAN. La Alianza ha lanzado la operación 'Centinela oriental' para reforzar el flanco y responder a lo que califica de "violaciones peligrosas e inaceptables" de su espacio aéreo.

Imagen de archivo de un anillo de bodas.

Una pareja resuelve el enigma que envolvía su boda: identifican a la persona desconocida que salía en sus fotografías

La pareja publicó en Facebook fotografías de su boda y finalmente, el hombre misterioso se identificó: no se coló en su boda, sino que se confundió de enlace.