Argentina

Encuentran de forma fortuita cajas llenas de material y documentos nazis en Argentina

El hallazgo ahora tiene una trascendencia histórica mundial al contener fotografías, documentos, postales y propaganda del nazismo alemán.

Documentos nazis

Publicidad

Hallazgo histórico, y fortuito, en la Corte Suprema de Argentina. Han encontrado cajas con libretas, postales, fotografías y material de propaganda del régimen nazi que llegaron al país en 1941. Creen que podría dar pistas sobre el Holocausto y la financiación de los nazis que se refugiaron en este país.

Las cajas fueron halladas durante el traslado de documentación por las obras del Museo de la Corte Suprema. Según informó la Corte, al abrir una de las cajas, se comprobó que contenía "material destinado a consolidar y propagar la ideología" de Adolf Hitler (1889-1945) en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

El presidente del Supremo argentino, Horacio Rosatti, abrió las cajas en el Palacio de Tribunales delante de representantes de la Asociación Mutual Israelita Argentina y del Museo del Holocausto de Buenos Aires y de investigadores y expertos en conservación y restauración. Encontraron que estaba todo archivado y ahora está considerado de trascendencia mundial.

¿Cómo llegaron las cajas a Buenos Aires?

Según el Supremo, las 83 cajas llegaron al país latinoamericano en junio de 1941 enviadas por la Embajada alemana en Tokio y habían declarado el contenido del envío como "efectos personales" para los miembros de la embajada, solicitando su "libre despacho", según 'EFE'.

Sin embargo, el material fue incautado al encontrar postales, fotografías y material propagandístico y miles de libretas de afiliación al Partido Nacionalsocialista alemán porque las autoridades argentinas pensaron que eso podía poner en riesgo la neutralidad del país en la guerra. Durante ese periodo gobernaba el presidente Roberto Marcelino Ortiz (1938-1942) y en 1939 emitió un decreto declarando la neutralidad del país sudamericano ante la guerra desatada en Europa.

La Aduana solicitó información sobre los envíos procedentes de Japón y el 8 de agosto de 1941, representantes de la Aduana, la Cancillería y la comisión parlamentaria abrieron cinco cajas al azar extrayendo el material. A pesar de que los alemanes reclamaron que les devolvieran las cajas, eso nunca se produjo.

Hallazgo fortuito

El hallazgo de estos objetos que ahora tiene una trascendencia histórica mundial se produjo de forma fortuita en el subsuelo del edificio de los Tribunales, en Buenos Aires, mientras trabajadores preparaban la mudanza de los archivos para el museo de la Corte. El material ha sido trasladado a una sala especialmente acondicionada en el Palacio de Tribunales y bajo fuertes medidas de seguridad.

"A partir de ahora, comenzará un inventario para relevar la documentación. El objetivo principal es realizar un minucioso relevamiento para determinar si el material contiene información crucial sobre el Holocausto y si las pistas encontradas pueden arrojar luz sobre aspectos aún desconocidos, como la ruta del dinero nazi a nivel global", indicó la Corte.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad