Publicidad

ANTE LA ESCALADA DE VIOLENCIA

EEUU pide a los iraquíes que aparquen sus diferencias para derrotar al EI

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a los iraquíes que aparquen sus diferencias y se unan en "el esfuerzo común" de derrotar a los yihadistas del Estado Islámico. Además el secretario de Defensa advirtió de que los yihadistas del Estado Islámico son "mucho más que un grupo terrorista" y aseguró que valora "todas las opciones" para acabar con ellos pese a las amenazas de los radicales encarnadas en el cruel asesinato del periodista estadounidense James Foley.

En un editorial publicado en el diario "The Washington Post". Titulado "Los iraquíes deben superar sus diferencias para derrotar a los terroristas", el texto de Biden enfatiza que sin unidad interna en Irak "ninguna intervención extranjera funcionará y ninguna durará para siempre".

"Aunque no existiera el EI, la supervivencia de Irak seguiría dependiendo de la habilidad de los iraquíes para aparcar sus diferencias y unirse", añadió. Para Biden, un ejemplo del espíritu de cooperación necesario fue el vivido esta semana en el norte de Irak, donde las fuerzas iraquíes y kurdas trabajaron juntas para recuperar la presa de Mosul. "Fue la primera operación conjunta de ese tipo y es un modelo en el que hay que avanzar", consideró el vicepresidente.

EE.UU. advierte que el Estado Islámico es "mucho más que un grupo terrorista"
"El Estado Islámico es mucho más que un grupo terrorista. Son sofisticados, tienen una sólida estrategia y están tremendamente bien financiados", afirmó hoy el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, en rueda de prensa. Hagel, quien reiteró la intención de la Administración Obama de establecer una operación "a largo plazo", explicó que esto se debe a que el EI no puede ser considerado una amenaza pasajera, por lo que Estados Unidos continúa barajando cualquier opción para detener a los extremistas islámicos.

"La evidencia es clara, el Estado Islámico es bárbaro. Son una amenaza inminente", admitió Hagel ante los periodistas tras ofrecer sus condolencias a la familia del reportero, de 40 años, cuya decapitación fue publicada en internet por los miembros de la yihad para advertir al Gobierno estadounidense por los ataques que está llevando a cabo contra ellos en el Kurdistán iraquí.

Sin embargo, como ya advirtiera el presidente estadounidense, Barack Obama, el Pentágono ejecutó una nueva serie de bombardeos selectivos contra las posiciones del EI en Irak pese al brutal asesinato del reportero y las amenazas que los terroristas vertieron sobre las vidas de los rehenes extranjeros que aún están en su poder.

Los seis ataques aéreos que tuvieron lugar cerca de la presa de Mosul, fueron llevados a cabo con cazabombarderos y "destruyeron o dañaron tres vehículos militares multipropósito (Humvees) y múltiples emplazamientos de artefactos explosivos de EI", según informó el Mando Central estadounidense.

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.