El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping

Publicidad

llamada por teléfono

EEUU y China discuten la hoja de ruta a seguir en las próximas negociaciones comerciales

La llamada telefónica se produjo por parte del viceprimer ministro chino, encargado de liderar en los últimos meses las fallidas rondas de diálogo con la parte estadounidense.

El viceprimer ministro chino, Liu He, discutió por teléfono con el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, y el jefe negociador comercial de Washington, Robert Lighthizer, la hoja de ruta a seguir en las próximas negociaciones comerciales, informó el Gobierno chino.

Aunque tanto China como EEUU han desvinculado estas negociaciones del polémico caso del arresto en Canadá de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, a petición de EEUU por su supuesta violación de las sanciones impuestas por Washington a Irán, se teme que este enfrentamiento pueda dañar todavía más las relaciones entre ambas potencias.

"Las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del consenso alcanzado en la reunión entre los dos presidentes y el impulso de la hoja de ruta de las consultas económicas y comerciales", señaló en un breve comunicado el Ministerio de Comercio de China. La llamada telefónica se produjo por parte del viceprimer ministro chino, encargado de liderar en los últimos meses las fallidas rondas de diálogo con la parte estadounidense, según precisó el texto.

El pasado 1 de diciembre, el mismo día que se produjo la detención de Meng, el presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense, Donald Trump, mostraron en Buenos Aires su lado más amistoso y acordaron una tregua en la guerra comercial a la espera de nuevas negociaciones.

Si cuando acabe ese plazo -que comenzó el 1 de diciembre- no hay "una solución satisfactoria" a las preocupaciones de EEUU, los aranceles estadounidenses a productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares (176.000 millones de euros) "se subirán del 10 % actual" al 25%, advirtió Lighthizer.

Publicidad

Imagen de Jeffrey Epstein.

Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que Epstein se suicidó y que nunca existió ese listado de clientes. Ahora los seguidores de Donald Trump le exigen que publique dicha lista, de la que se dice que no existe.

Sede del Tribunal Constitucional

La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.