Ucrania

Duras imágenes: varios cadáveres yacen en las calles de Vovsshank, Ucrania, tras los ataques rusos

Tras los ataques por parte de Rusia en la ciudad ucraniana de Vovsshank, los cuerpos de los fallecidos yacen en las calles.

Publicidad

Duras imágenes que llegan desde Ucrania. Varios cadáveres yacen en las calles de la ciudad de Vovsshank, al noreste del país, después de los ataques rusos. Este jueves han muerto al menos 7 personas.

Mientras tanto, Rusia continúa avanzando en el sur, donde asegura haber tomado otra ciudad clave.

La OTAN estaría considerando enviar entrenadores militares a Ucrania

Las fuerzas rusas han tomado 12 localidades en la región nororiental ucraniana de Járkov durante la ofensiva, que comenzó hace una semana, según informó este viernes el Ministerio de Defensa de este país.

"Durante una semana las unidades del grupo Sever (Norte) liberaron tras unas acciones activas un total de doce localidades", dice el parte castrense que hace balance de las actividades del Ejército ruso durante los últimos siete días. La nota agrega que las fuerzas del país continúan "adentrándose en las líneas defensivas del enemigo".

Según Defensa, las pérdidas ucranianas en el frente de Járkov han alcanzado 1.175 hombres en una semana. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reconoció previamente que la situación en Járkov era muy complicada, pero que Kiev no se podía permitir perder esa urbe a manos del enemigo ruso.

Por ello, la OTAN se plantea enviar entrenadores militares que ayuden a formar a los nuevos reclutas que combatirán por Kiev, según el periódico 'The New York Times'.

Kiev ha pedido ayuda para formar a 150.000 reclutas nuevos, pero esto supondría cruzar una línea roja con la entrada de tropas occidentales en la guerra.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue el primero en abordar este tema públicamente. En febrero de este año afirmó que "no se debe descartar nada" en relación con el envío de tropas a Ucrania. Desde entonces, no ha cambiado su postura y ha seguido defendiendo su propuesta a pesar de las solicitudes de altos diplomáticos estadounidenses para que la abandone.

Estonia tampoco descarta la posibilidad de enviar soldados al oeste de Ucrania para asumir funciones de retaguardia, permitiendo así que los soldados ucranianos puedan ir al frente. Esta intención fue confirmada hace unos días por el asesor de seguridad nacional del país. Sin embargo, en el mes de febrero varios países, entre ellos España, descartaron el envío de soldados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad