Gaza

"Deshumanizador, peligroso y gravemente ineficaz", así es el nuevo sistema de entrega de comida en Gaza

En las últimas horas decenas de palestinos han perdido la vida y otros cientos han resultado heridos mientras esperaban comida en los centros de distribución. La distribución de comida y ayuda humanitaria también está causando enfrentamientos entre Hamás e las fuerzas israelíes.

Reparto comida en Gaza

Publicidad

Hamás y las fuerzas israelíes se acusan mutuamente de los recientes ataques contra gazatíes que intentaban obtener ayuda humanitaria. El Ejército de Israel ha publicado en las últimas horas un vídeo en el que se aprecia a varios hombres armados y vestidos aparentemente de militares disparando contra civiles que intentaban obtener ayuda humanitaria.

FDI no identifica explícitamente a los agresores como miembros de Hamas, pero han acusado al grupo terrorista de obstaculizar la distribución de alimentos. "Hamas está haciendo todo lo posible para evitar que abramos más centros de distribución. Está difundiendo rumores, noticias falsas, está tratando de impedir que la gente de Gaza llegue a esos centros de distribución". Así se ha expresado Effie Defrin, Portavoz de las FDI.

El sistema de comida es "deshumanizador y peligroso"

Todo esto ocurre mientras los gazatíes se mueren de hambre. Mueren bombardeados o de hambre. La Organización Médicos sin Frontera describe este nuevo sistema de comida es "deshumanizador, peligroso y gravemente ineficaz". Claire Manera, coordinadora de emergencias de MSF, insiste en que la ayuda humanitaria debe ser suministrada únicamente por organizaciones humanitarias que tengan la competencia y la determinación necesarias para hacerlo con seguridad y eficacia.

Los llantos que se escuchan en los pasillos de los hospitales de los hospitales son desgarradores. Antes de la entrega de ayuda humanitaria estos pasillos estaban repletos de mujeres y niños, pero en estos últimos ataques son los hombres las víctimas. Son ellos los que se acercan a a los puntos de distribución de comida para alimentar a su familia.

"Parecían destrozados y angustiados tras intentar conseguir comida para sus hijos, volviendo en cambio heridos y con las manos vacías. Fuera, había gritos, sirenas, una avalancha constante de nuevos pacientes en urgencias. En medio del caos, recibimos la confirmación de que el hermano de una colega había muerto mientras intentaba recoger ayuda del centro de distribución", añade Nour Alsaqa, responsable de comunicación de MSF.

El hambre es un arma más en esta guerra. Según la ONU, el 100 % de la población gazatí está en riesgo de hambruna, y que en estos momentos, Palestina es "el lugar más hambriento del planeta" aseguró en Ginebra el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas, Jens Laerke.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

Un avión A-400 del Ejército del Aire despega este domingo de la base militar de Zaragoza para la repatriación de los tres supervivientes y los cuerpos de los nueve fallecidos en el naufragio del pesquero Villa de Pitanxo

China desarrolla un sistema de enfriamiento ultrarrápido para motores de combate que podría cambiar el futuro de la aviación militar

El nuevo sistema enfría discos de turbina a una velocidad sin precedentes y allana el camino para aviones de sexta generación y misiles hipersónicos con mayor sigilo, durabilidad y potencia.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.