Crisis drones
Crece la tensión en Europa tras los últimos incidentes con drones: "Sembrar malestar es el modelo de Rusia"
El último incidente ha sido el resgistrado en el aeropuerto de Múnich, donde se tuvo que suspender el tráfico aéreo durante varias horas.
- [[LINK:INTERNO|||Article|||68dfe1352142b0e478437b3e|||Putin ironiza sobre los drones en Europa: "No enviaré más drones ni a Francia ni a Dinamarca… ¿A Lisboa?"]]
- Avistan drones en el aeropuerto de Múnich: 17 vuelos cancelados, 15 desviados y 3.000 afectados

Publicidad
La carrera por detectar y derribar drones se aligera en Europa. Sobre todo, después del útimo incidente en aeropuerto de Múnich. La presencia de estos artefactos sospechosos obligaba a suspender los vuelos durante varias horas, y dejaba en tierra a 3.000 pasajeros. Pero esto no acaba aquí, pues es un incidente que se suma a otro ocurrido el pasado mes de septiembre, cuando varias aeronaves no tripuladas sobrevolaron una fragata alemana. Las autoridades regionales piden al gobierno que refuerce las defensas.
Bélgica también investiga la incursión en su espacio aéreo de aeronaves teledirigidas durante la madrugada de este viernes. 15 drones sobrevolaron las instalaciones militares de la base de Elsenborn. La preocupación aumenta entre los aliados europeos, mientras Dinamarca teme sabotajes en sus instalaciones militares.
Este fin de semana, los ministros de Interior europeos abordarán este asunto en Alemania, país que incluso ya plantea la participación del Ejército. Alexander Dorbrindt, ministro de Interior alemán, asegura que la situación "nos obliga a tomar decisiones que permitan utilizar a la Bundeswehr (Ejército alemán) como elemento de contención del peligro".
Los ataques ya no son sólo a países del flanco este, algo que según el portavoz de la Comisión de la UE Thomas Regnier, "demuestra una vez más que toda la Unión Europea está en riesgo", al conocer el avistamiento de drones en la base militar belga.
En Europa se sigue hablando de ataques hibridos, de hostigamiento. El ministro de Defensa belga Theo Francken señala que "sembrar malestar es el modelo de Rusia. Se contrata a gente para manejar los drones y se les paga con monedas cibernéticas. De esa manera, intentan encontrar mercenarios", explica.
La Inteligencia danesa atribuye a Rusia una guerra híbrida contra la OTAN
Los servicios de Inteligencia daneses han asegurado que Rusia está orquestando una guerra híbrida cuyo objetivo no sólo es Dinamarca, sino también la OTAN y el conjunto de países occidentales, lo que incluiría además la posibilidad de nuevas "provocaciones" a corto y medio plazo.
El Servicio de Inteligencia de Defensa advierte que "es muy probable que la amenaza híbrida de Rusia contra la OTAN aumente en los próximos años", incidiendo en que la invasión lanzada sobre Ucrania en 2022 ha contribuido a elevar la tensión y a que cualquier ataque sea ahora "mayor y más agresivo", como evidenciarían los últimos incidentes con drones.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad