Putin

Putin ironiza sobre los drones en Europa: "No enviaré más drones ni a Francia ni a Dinamarca… ¿A Lisboa?"

Incidentes con drones paralizan el aeropuerto de Múnich y activan alertas en Bélgica mientras Dinamarca eleva el riesgo de sabotaje; el Kremlin tilda de "histérica" la respuesta europea y advierte a EE. UU. por el envío de misiles Tomahawk a Ucrania.

Putin

Publicidad

La madrugada dejó una imagen potente: aviones inmovilizados en Múnich y 3.000 pasajeros en tierra por la presencia de drones. No fue un episodio aislado. Bélgica detectó quince drones sobre una base militar horas después.

En paralelo, las autoridades danesas elevaron la alerta y hablan de alto riesgo de sabotaje contra sus fuerzas armadas. Aunque la investigación sigue abierta, las sospechas vuelven a mirar a Rusia.

La burla del Kremlin

Ante un moderador que le interpeló, "¿por qué envía tantos drones a Dinamarca? Se sienten incómodos. ¡Por favor, no lo haga!", Vladímir Putin respondió con sarcasmo: "No lo haré. No enviaré más drones ni a Francia ni a Dinamarca, ¿adónde más vuelan? A Lisboa. Ya sabes, la gente que antes se divertía con los ovnis ahora se divierte así".

En su relato, los cierres del espacio aéreo y las cumbres de seguridad responden a una sobrerreacción: "Rusia es una amenaza para todos" serían, a su juicio, ideas "propias de un continente histérico". Y remató: "Las élites de la Europa unida siguen sembrando la histeria. Repiten este disparate una y otra vez".

Los servicios de Inteligencia daneses han puesto negro sobre blanco una tendencia: “Es muy probable que la amenaza híbrida de Rusia contra la OTAN aumente en los próximos años” y que las provocaciones sean “mayores y más agresivas”. El objetivo, según el informe, sería “debilitar la cohesión política de la OTAN y la capacidad de toma de decisiones”, generando un estado sostenido de incertidumbre. Aun así, precisan que “Rusia sigue evitando deliberadamente acciones que puedan activar el artículo 5 de la OTAN”.

Mensajes cruzados a Washington

Putin combinó desafío y cálculo. Rechazó el papel de caudillo, “no, no me siento un emperador, soy un presidente electo", pero lanzó un aviso directo a la Casa Blanca: “Si EEUU manda misiles Tomahawks a Ucrania dañara nuestra relación. marcaría una etapa de escalada completamente nueva". Al mismo tiempo, dijo desear recuperar los puentes con Estados Unidos.

La cumbre de la Comunidad Política Europea en Copenhague dejó otro momento viral: el lapsus de Donald Trump "he resuelto el conflicto entre ‘Aber-baiyán’ y Albania”, acabó en broma del primer ministro Edi Rama a Emmanuel Macron: “Nos debes una disculpa. Porque no nos ha felicitado por el acuerdo que forjó el presidente Trump. Se esforzó mucho”. El comentario desató sonrisas del presidente azerbaiyano Ilham Aliyev y del jefe de Gobierno austríaco Christian Stocker.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad