Manifestación por la liberación de 'El Chapo'

Publicidad

DIEZ DETENIDOS

Cientos de personas se manifiestan en México para pedir la liberación de 'El Chapo'

Durante la marcha dos bandas de música interpretaron canciones típicas de Sinaloa y los manifestantes portaron pancartas en las que se podía leer 'I love Chapo'. El exlíder del cartel de Sinaloa está en la cárcel de máxima seguridad de Altiplano.

Cientos de personas han marchado en la ciudad de Culiacán (estado de Sinaloa) para pedir la liberación del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, exlíder del cartel de Sinaloa, que se encuentra preso en la cárcel de máxima seguridad del Altiplano.

Durante la marcha diez personas han sido detenidas, después de que agentes de la Policía Municipal llegaran al lugar y pidiesen a los manifestantes que disolviesen la movilización, a lo que respondieron arrojando botellas, según informa el diario mexicano 'La Jornada'.

La mayoría de los manifestantes eran jóvenes que partieron del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, conocido como La Lomita, hasta llegar a una zona cercana al palacio municipal, donde se produjo la carga con las fuerzas de seguridad.

Durante la marcha, dos bandas de música regional interpretaron canciones típicas del estado de Sinaloa. Entre tanto, los conductores de varios vehículos de lujo escoltaban a los manifestantes y reproducían en sus equipos de sonido los cánticos alusivos a 'El Chapo'.

Los manifestantes portaban pancartas con los siguientes lemas: "Sinaloa quiere libre al 'Chapo'", "No queremos otra guerra. Liberen al 'Chapo'", "Joaquín Guzmán daba trabajo, no como ustedes políticos corruptos". Muchos de ellos llevaban camisetas en las que se podía leer 'I love Chapo'.

En el municipio de Guamúchil, otro medio millas de personas también se congregaron en la plaza del centro histórico para manifestarse en contra de la extradición de 'El Chapo' a los Estados Unidos.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.