Independencia de Escocia

Boris Johnson no autorizará un nuevo referéndum de independencia en Escocia

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha rechazado la posibilidad de convocar un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia, como demandan los nacionalistas escoceses.

  • El último referéndum tuvo lugar hace cinco años
  • El Partido Laborista sí aceptaría una nueva consulta
  • Unas 2.000 personas acudieron al acto independentista
Johnson contempla un adelanto electoral para desbloquear el "brexit".

Publicidad

El primer ministro británico, Boris Johnson, se niega a autorizar un nuevo referéndum de independencia en Escocia. Ha anunciado su decisión tan solo 24 horas después de que la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, afirmase que lo solicitará tras el 12 de diciembre.

"No creo que la gente de este país piense que los referéndums sean muy buenos para la armonía. Ya hubo uno en 2014", ha afirmado Johnson en una entrevista en Sky News.

Por el contrario, el Partido Laborista sí que aceptaría la celebración de una nueva consulta, aunque en la misma abogaría por que Escocia continuara dentro de Reino Unido.

Esta postura de los laboristas llega tras el multitudinario acto independentista celebrado el pasado sábado en Glasgow y liderado por la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, quien, además, preside el Partido Nacionalista Escocés (SNP). Unas 2.000 personas abarrotaron el centro de Glasgow ondeando banderas escocesas y de la Unión Europea.

Sturgeon defendió que la independencia está "al alcance de la mano" de los escoceses, pero para avanzar es necesaria una fuerte presencia del nacionalismo escocés en el Parlamento de Londres tras las elecciones británicas del próximo 12 de diciembre.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.