Bagdad

Publicidad

ZONAS DESMILITARIZADAS

Bagdad levanta el toque de queda nocturno vigente desde hace una década

Estaba vigente desde que las tropas estadounidenses llegaron al país en 2003. Entraba en vigor a las 21 horas hasta las 4 de la madrugada.

Las autoridades iraquíes decidieron este jueves levantar el toque de queda nocturno en la capital Bagdad, que en la actualidad duraba cuatro horas y que estaba vigente desde hace más de 10 años debido a la situación de inseguridad.

La comandancia de operaciones de seguridad de Bagdad informó en un comunicado de que el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, ordenó la supresión de esta medida de excepción, pese a que la violencia no ha disminuido y el país vive una cruenta lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (IS).

Al Abadi dio instrucciones para "aliviar el sufrimiento de los civiles" con el levantamiento del toque de queda a partir del próximo sábado, 7 de febrero, según la nota.

El primer ministro analizó con el jefe de las operaciones de Bagdad, el general Abdelamir Kamel al Shomari, y otros altos cargos la situación y las posibles mejoras en la seguridad. En esta reunión, Al Abadi ordenó también que se consideren "zonas desmilitarizadas" Al Kazemiya, Al Azamiya, Al Mansur, Al Karrada y Al Sayediya, todas en Bagdad.

El horario del toque de queda ha cambiado a lo largo de los años dependiendo de la situación de seguridad que atravesaba el país, y el último estaba en vigor desde la medianoche (21.00 GMT) hasta las 05.00 hora local (02.00 GMT).

Esta medida de excepción se impuso tras el aumento de la violencia con la ocupación del país por las tropas estadounidenses en abril 2003, que acabó con el régimen del dictador Sadam Husein.  Su aplicación ha sido intermitente. Primero estuvo vigente por seis meses, pero en noviembre de 2004 volvió a decretarse en la capital, al igual que en otras ciudades del país.

 

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk