Vaticano
El "autocontrol" del papa León XIV: un experto en comunicación no verbal analiza los gestos
José Luis Martín Ovejero, experto en comunicación no verbal ha analizado los gestos del papa León XIV.

Publicidad
Una hora después de que la chimenea del Vaticano expulsase humo blanco anunciando que había consenso entre los 133 cardenales electores para elegir al nuevo Papa, el cardenal protodiácono, Dominique Mambertin, salió al balcón pronunciado en latín la frase que el mundo llevaba esperando desde el miércoles: "Habemus Papam".
Unos minutos después, a las 19:22 horas salía al balcón de la Plaza de San Pedro, el cardenal estadounidense Robert Prevost, que eligió su nombre papal como León XIV. Se dirigió a los más de 45.000 personas que albergaba la plaza transmitiendo su primer mensaje: "Queremos ser una Iglesia sinodal", que construya "puentes de diálogo para ser un sólo pueblo, siempre en paz".
Entre los favoritos para ser el líder de la Iglesia Católica, en las últimas quinielas Prevost no figuraba en ellas. Se apuntaba a Pietro Parolin o Antonio Tagle para suceder al papa Francisco. Pero el jueves se dio la sorpresa del cardenal estadounidense.
Los gestos de León XIV
José Luis Martín Ovejero, experto en comunicación no verbal ha analizado para A3Noticias los gestos del papa León XIV resumiéndolos en una palabra "autocontrol". Explica que el pontífice hizo "un ejercicio muy potente de autocontrol" durante su discurso en el balcón tras ser nombrado Papa.
Los sentimientos afloraban en el Santo Padre que "tenía los ojos vidriosos", comenta y que dominó sus emociones y los nervios "en como ostensiblemente trata de tragar saliva" ante el inesperado y, a la vez, ansiado momento de haber sido el elegido como líder de la Iglesia Católica. Aunque cuando habla de Perú se siente más seguro y se le nota más relajado.
En su discurso, muy amplio y preparado, por que "no quiere que se le escape nada", subraya el experto. Otro apunte es la ropa del pontífice. El papa Francisco solía romper los patrones que seguían los anteriores Papas, y cuando salió al balcón en 2013 lo hizo vestido de blanco y no con la vestimenta tradicional.
Sin embargo, se podría pensar que León XIV iba a seguir los pasos de Francisco, pero en su momento retomó la apariencia de los anteriores pontífices. Martín señala que este acto "dice de una personalidad bastante importante".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Muere una influencer de 30 años tras someterse a una cirugía para adelgazar: "Estaba muy débil"
-
Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los supervivientes de la tragedia de los Andes, a los 79 años en Montevideo
-
La emoción de la ahijada peruana del papa León XIV: "Me parece algo que no logro asimilar muy bien"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad