Encontraron el cadáver de la menor entre unos arbustos

Un hombre atropella a una niña de nueve años y la asesina para no pagar la indemnización en China

Un testigo informó al padre de la víctima que vio a un hombre meter a una joven en un automóvil blanco y llevársela.

Policía China

Policía ChinaArchivo

Publicidad

Un conductor en el sur de China atropelló a una niña de nueve años y posteriormente la asesinó para evitar pagar una posible indemnización, tal y como recoge South China Morning Post.

La niña fue dada por desaparecida el 25 de noviembre. Poco después la policía encontró el cadáver de la menor entre unos arbustos, cerca de donde vivía.

Un testigo informo al padre de la víctima que vio a un hombre meter a una joven en un automóvil blanco y llevársela. También proporcionó información sobre el vehículo, incluida la matrícula.

El sospechoso fue detenido el 27 de noviembre y admitió el asesinato. Reconoció haber golpeado con su automóvil a la niña y, por el temor a los costes médicos que le conllevaría, la mató y arrojó su cuerpo entre unos matorrales.

Legislación china

De acuerdo a la legislación china, los conductores que lesionan o matan a personas en accidentes automovilísticos están obligados a pagar una indemnización, que puede ser negociado con la familia de la víctima o decidido por los jueces.

Sin embargo, las muertes -ya sean accidentales o deliberadas- sólo conllevarán un pago único, mientras que las lesiones graven pueden suponer pagos de por vida.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.