Publicidad

INTERNET, REVOLUCIONADO

Así se vive el conflicto libio en las redes sociales

Los 'escarceos bélicos en la red se han intensificado, hasta tal punto que Internet es ya un importante arma de lucha y propaganda en Libia que no hay que perder de vista.

El conflicto libio se libra sobre el terreno y en las redes sociales. Internet se ha convertido en una herramienta en ambos bandos.

En Facebook, el almirante de la armada estadounidense Gary Roughead arengaba a sus tropas con un mensaje en el que dice estar orgulloso del trabajo que está realizando la Marina.

Además, Mohamed Nabous, considerado la cara del periodismo ciudadano en Libia, retransmitía desde hace un mes al mundo sus crónicas a través de Internet. El viernes, aseguran, fue asesinado.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.