Calor
Así es el chip desarrollado por un equipo de investigadores para prevenir las muertes por calor
La iniciativa busca proteger a los trabajadores expuestos al aire libre de la creciente amenaza de enfermedades relacionadas con el calor.

Publicidad
Roxana Chicas, enfermera científica de la Universidad Emory en Atlanta, lidera un proyecto pionero para auxiliar a los trabajadores que se exponen al sol en su jornada laboral gracias a un chip. Según el estudio, hay dos sectores que tienen más probabilidad de morir por calor. En primer lugar está el sector agrícola. Los agricultores tienen 35 veces más probabilidades de perder la vida a causa del calor. Muy seguido, se encuentra el sector de la construcción, sus trabajadores tienen 13 veces más probabilidades de morir.
Chicas, hija de agricultores e inmigrantes salvadoreños, ha dedicado una década a estudiar la forma de mejorar las condiciones de los trabajadores que son más vulnerables al aire libre. "Queríamos usar la tecnología y el poder de la IA para intentar reconocer a alguien antes de que se enferme. Así que intentamos evitar que las personas se conviertan en pacientes, evitando que mueran en los campos, porque las enfermedades y las muertes relacionadas con el calor son prevenibles". ha dicho en Reuters.
Es por eso, que en colaboración con el Instituto Tecnológico de Georgia, Chicas y su equipo de investigadores han desarrollado un 'pequeño dispositivo biopatch' para monitorear los signos vitales como la temperatura de la piel, la frecuencia cardíaca y respiratoria de los trabajadores.
"Finalmente, nuestro equipo de informática usará esos datos para entrenar a la IA y así poder reconocer a alguien que se acerca a la zona de peligro antes de que se desmaye por estrés térmico. Y enviarle una alerta en tiempo real para avisarle que es hora de descansar, hidratarse y refrescarse", ha afirmado Chicas.
Este chip, que se adhiere al pecho de la persona, ha sido probado en 168 trabajadores agrícolas, quienes han respondido positivamente la idea de usar la tecnología para proteger su salud en el trabajo. "Estaban muy interesados en tener algo que los protegiera, ya que comprenden lo peligroso que es trabajar al aire libre bajo el calor. Y han sido muy receptivos", agrega.
De momento, se trata de una iniciativa en desarrollo, pero tanto Chicas como los científicos planean llevar el producto al mercado dentro de un par de años. Según Chicas, también priorizará que este chip sea asequible para garantizar que sea asequible y accesible para todos los trabajadores que lo necesiten.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad