Vuelos con interferencias

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los avionesReuters

Publicidad

El sistema de GPS del avión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se desactivó el pasado domingo. Bulgaria investiga el incidente como un posible sabotaje de origen ruso. El Kremlin lo niega. Es el último incidente de estas características que han comunicado los pilotos que vuelan por el Este de Europa.

El GPS es una herramienta indispensable para la navegación aérea moderna. La OTAN y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) han confirmado un aumento significativo de los casos de bloqueo de señal y suplantación de coordenadas. Sobre todo si se vuela en países como Polonia, Rumanía, Lituania, Letonia y Estonia.

Las consecuencias para la aviación son potencialmente graves. Los aviones cuentan con sistemas alternativos, como la navegación inercial o las ayudas terrestres clásicas. Pero la pérdida repentina del GPS puede obligar a realizar desvíos, retrasos y maniobras de emergencia. Algunos pilotos han descrito cómo, en cuestión de segundos, la pantalla de navegación mostraba que la aeronave se encontraba a decenas de kilómetros de su posición real.

La nueva "arma" invisible en el cielo

Según los expertos, Rusia podría está detrás de estas interferencias. Cuyos episodios se han intensificado desde el inicio de la guerra de Ucrania. Fuentes diplomática aseguran que estos fallos se producen especialmente en zonas cercanas a las bases militares de Kaliningrado, Crimea y el Mar Negro. Rusia lleva años desarrollando sistemas de guerra electrónica capaces de cegar radares, interferir comunicaciones y manipular satélites. El objetivo, según analistas militares, es proteger su propio territorio de drones o misiles guiados por GPS y, al mismo tiempo, enviar un mensaje de fuerza a la OTAN. "Es un recordatorio constante de que Rusia puede desestabilizar el espacio aéreo civil en cualquier momento”, explica un exoficial de la Fuerza Aérea británica consultado por la prensa europea. “Es un acto híbrido: no cruza la línea roja de un ataque militar directo, pero socava la seguridad y la confianza en la infraestructura occidental”.

Otra de las estrategias que utiliza la aviación rusa es "bordear" peligrosamente el espacio protegido de la UE. Eso activa los sistemas de emergencia de los países afectados, haciendo que los aviones que vigilan ese espacio de UE tengan que despegar y realizar maniobras de disuación para esa posible "amenaza" de un avión ruso.

Impacto en los vuelos comerciales

Las principales compañías aéreas europeas ya han tomado medidas para mitigar este riesgo. Algunas han modificado sus rutas habituales, evitando áreas donde la señal GPS es poco fiable. Otras han reforzado los protocolos de seguridad para que las tripulaciones puedan reaccionar con rapidez ante una pérdida de señal. Aunque hasta el momento no se han producido accidentes vinculados directamente a estas interferencias, la EASA advierte de que el riesgo es real. Una aproximación a un aeropuerto sin GPS, en condiciones meteorológicas adversas, puede convertirse en un escenario de alto riesgo. Los pasajeros, en su mayoría, desconocen lo que ocurre sobre sus cabezas. Sin embargo, la industria reconoce que el problema tiene un coste económico: rutas más largas significan más consumo de combustible, más retrasos y, en consecuencia, más gastos.

La aviación comercial depende cada vez más de sistemas satelitales para garantizar seguridad y eficiencia. La vulnerabilidad del GPS revela el impacto que puede tener en la vida cotidiana de millones de personas. Expertos en ciberseguridad advierten que éste podría ser solo el principio. “Si hoy hablamos de GPS, mañana podría ser la red Galileo europea o incluso las comunicaciones entre torres de control”, alerta un informe reciente del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.