Publicidad

Más de 5 millones de kurdos están llamados a las urnas

Abren centros electorales en el Kurdistán iraquí para votar por independencia

Los centros electorales en la región autónoma del Kurdistán iraquí abrieron sus puertas para votar a favor o en contra de la independencia en un referéndum marcado por la tensión entre Bagdad y Erbil, la capital kurda.

Al menos 5,3 millones de kurdos están llamados a las urnas, en una votación en las cuatro provincias de la región kurda: Dohuk, Erbil, Suleimaniya y Halabja, así como en los territorios disputados entre los dos gobiernos en las provincias de Kirkuk, Diyala y Nínive.

Tras votar sí en la urna, Husein Abdelsharif, de 44 años, aseguró a Efe que quiere la independencia porque su deseo es que, al fin, "el Kurdistán se convierta en un país".

De acuerdo con las cifras de la Alta Comisión Electoral del Kurdistán, al menos 3,2 millones de personas están llamadas para acudir a las cuatro provincias bajo la autonomía del Kurdistán, con Suleimaniya donde más censo hay registrado.

Además, 1,9 millones de kurdos podrán emitir su voto en los territorios disputados, cuya soberanía es reclamada tanto por los kurdos, que los controlan de facto, como por Bagdad, quien los administraba antes de la irrupción en 2014 del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Los resultados se darán a conocer en un plazo de 24 a 48 horas tras el cierre de las urnas y el recuento de las papeletas en las que responderán "Sí" o "No" a la pregunta, traducida en kurdo, árabe, turcomano y asirio: "¿Quiere que la región del Kurdistán y las zonas kurdas fuera de la administración de la región se conviertan en un estado independiente?" .

La diáspora kurda ya comenzó a votar por medios electrónicos el pasado 23 de septiembre y el plazo se prolonga hasta hoy. Según la comisión electoral, unos 150.000 kurdos emitirán su decisión desde el extranjero. Además, según la comisión, al menos 136 equipos de observadores internacionales están registrados para el referendo.

Este plebiscito se produce en un momento de gran tensión entre Bagdad y Erbil, en medio de exigencias por parte del Gobierno central al Kurdistán para entregar el control de sus pasos fronterizos, entre ellos los aeropuertos, entre otras medidas. Además, las potencias occidentales han rechazado frontalmente esta consulta, sobre todo Irán, que cerró el espacio aéreo con el Kurdistán, así como Turquía, que aseguró que este referendo es una "amenaza nacional" para la región.

Publicidad

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Récord de superficie quemada en Europa: se trata de la peor temporada de incendios forestales desde que hay registros

Los expertos advierten de que el cambio climático ha intensificado los incendios forestales mortales. Los investigadores advierten de que el riesgo de incendios más grandes, simultáneos y difíciles de controlar seguirá aumentando si se sigue quemando combustibles fósiles

Imagen de un vídeo difundido en redes sociales por el presunto autor del tiroteo a una iglesia de Minneapolis

El FBI investiga el tiroteo en una escuela de Minneapolis como un crimen de odio anticatólico: el atacante es una mujer transexual con un arsenal de armas

El supuesto autor de los disparos, identificado como Robin Westman, de 23 años, había abierto un canal de Youtube donde mostraba un gran arsenal y advertía de que podría atacar una iglesia.