El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido

Publicidad

A SU LLEGADA A BRUSELAS

Zoido, sobre la cumbre que ha convocado Puigdemont: "Debemos imponer el diálogo y no ceder a esa especie de chantaje"

Juan Ignacio Zoido ha recalcado la necesidad de que la unidad de España y la soberanía nacional queden "siempre salvaguardada", al tiempo que ha subrayado el compromiso de Mariano Rajoy por mantener "el diálogo por encima de todo".

El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha defendido que los partidarios del diálogo con Cataluña son "mayoritarios" en España, por lo que ha abogado por "imponer" ese diálogo frente a la "especie de chantaje" que otros promueven, en alusión a la cumbre sobre el referéndum que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado para el próximo 23 de diciembre.

"Somos mayoritarios y debemos imponer nosotros el diálogo y no ceder a esa especie de chantaje que en ocasiones se quiere hacer al resto de españoles", ha declarado el ministro en Bruselas, a su llegada a una reunión con sus socios europeos de Interior.

Zoido ha recalcado la necesidad de que la unidad de España y la soberanía nacional queden "siempre salvaguardada", al tiempo que ha subrayado el compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy por mantener "el diálogo por encima de todo".

"No quiero echar más leña al fuego, soy de los que apuestan por el diálogo para conseguir los acuerdos y lo que no cabe es decir que no hay un diálogo abierto con Cataluña, como lo hay con el resto de las comunidades autónomas", ha insistido.

El ministro cree que el Gobierno está "dando pruebas" de que su apuesta es la del diálogo y que esperan que sea "fructífero". "De ahí no vamos a salir, conviene insistir (en ello) para que toda la sociedad sepa distinguir a los que quieren llegar a un acuerdo y de los que quieren imponer su voluntad", ha concluido.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.