Manuel Chaves

Publicidad

ANDALUCÍA | CASO ERE FRAUDULENTOS

Chaves y Zarrías formalizan su renuncia al escaño con efectos desde el 2 de julio

El expresidente andaluz y el exconsejero de Presidencia del Gobierno andaluz, imputados en la causa de los ERE fraudulentos, han formalizado su renuncia al escaño de diputado, que tendrá efectos a partir del próximo jueves. Ambos escritos de renuncia son prácticamente idénticos, y los dos aprovechan para expresar su agradecimiento a los servicios de la Cámara por las atenciones recibidas.

El expresidente andaluz Manuel Chaves, imputado por el Tribunal Supremo en la causa de los ERE fraudulentos de Andalucía, ha formalizado este lunes su renuncia al escaño de diputado, que tendrá efectos a partir del jueves, 2 de julio.

En un escrito fechado y registrado este lunes, Chaves comunica que renuncia a su escaño por Cádiz "con efectos del día 2 de julio", fecha a partir de la cual ya no ostentará la condición de diputado del Congreso, y por tanto aforado.

Se trata de un escrito de renuncia prácticamente idéntico al presentado por Gaspar Zarrías, que fue su consejero de Presidencia y que también está imputado en la causa. El del expresidente del PSOE se registró media hora después en la Cámara, pero también aclara que entra en vigor el día 2 de julio.

En sus escritos, ambos aprovechan para expresar su agradecimiento a los servicios de la Cámara por las atenciones recibidas en estos años de parlamentarios.

El tercer diputado imputado es José Antonio Viera, que se ha negado a dejar el escaño por lo que deja el PSOE y se pasa al Grupo Mixto.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.