Podemos

Yolanda Díaz guarda silencio mientras Podemos le pide que aclare si quiere ser la candidata

Podemos ha reafirmado que la formación debe ser "respetada" en el ámbito de las fuerzas progresistas como partido "decisivo" y que su voluntad es llegar a una coalición con Sumar.

Yolanda Díaz

Publicidad

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reaparecido este lunes después de las duras críticas que ha recibido de Pablo Iglesias en un acto de Podemos. Yolanda Díaz ha preferido no hacer declaraciones. Se ha reunido en su ministerio, con el fiscal general del Estado. Lo ha hecho después de que Pablo Iglesias, que fue quien la designó como su sucesora en el gobierno, haya exigido respeto para Podemos.

Iglesias aseguró este domingo que Podemos debe apostar por confluir con Sumar, la plataforma de Yolanda Díaz, aunque recordó que Podemos actuó con generosidad y "debe ser respetada" como la fuerza "más importante" de la izquierda.

Iglesias dirigió veladamente su discurso a la vicepresidenta Yolanda Díaz, a quien le recordó, aunque sin mencionar su nombre, que Podemos la señaló como su candidata. "No hay discurso más reaccionario que el que dice que el problema son los partidos", aseguró Iglesias.

Hoy Podemos ha reafirmado que la formación debe ser "respetada" y ha recalcado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, debe "decidir si quiere ser o no" su candidata. En este sentido, ha desgranado que cuando Díaz termine de organizar su plataforma, a la que define como su partido, escucharán su propuesta con la prioridad de llegar a una alianza electoral. Es entonces cuando entienden que Díaz debe despejar si es candidata a los próximos comicios generales, un aspecto del que hasta ahora "no tienen información.

Así lo ha indicado en rueda de prensa el coportavoz estatal de la formación morada, Javier Sánchez Serna, quien ha sostenido que ese mensaje que expresó ayer el exvicepresidente Pablo Iglesias, en el cierre de la 'Uni de Otoño' de la formación, no hacía referencia a la también titular de Trabajo y que el contexto era más amplio, como denunciar los ataques de las cloacas o de sectores de medios de comunicación.

El partido morado ha insistido durante los últimos meses que Díaz es su apuesta como cabeza de cartel para las próximas elecciones generales, aunque Sánchez Serna ha recalcado que depende de ella esa decisión. "Nosotros vamos a trabajar porque haya una coalición entre Podemos y el partido Sumar", ha desgranado para indicar, no obstante, que la prioridad ahora es salir al nuevo ciclo electoral para propiciar gobiernos progresistas más fuertes en ayuntamientos, comunidades y en el Ejecutivo estatal.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".