Wert junto a Báñez

Publicidad

EN BUSCA DE ACUERDOS PARA EL PROYECTO DE LA LOMCE

Wert: "La oferta de diálogo sigue abierta y las algunas críticas son una cortina de humo"

El ministro de Educación ha rechazado las acusaciones sobre la carga ideológica de la ley, por el tratamiento que recibe la asignatura de Religión.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha dicho que su oferta de diálogo sobre la reforma educativa "sigue abierta" y ha opinado que algunas de las críticas que ha recibido la propuesta, como las relativas a la Religión, son una "cortina de humo" para desviar la atención.

Wert se ha expresado así en un encuentro con periodistas después de participar en una jornada sobre el modelo de formación profesional dual, celebrada en Santander, donde ha sido recibido por un grupo de personas, con pancartas en defensa de la educación pública, que han pedido su dimisión.

El ministro, como ya hiciera este miércoles en su intervención en el Congreso de los Diputados, ha insistido en el ofrecimiento de diálogo para conseguir acuerdos en "aspectos centrales" del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

Ha explicado que las reuniones con los grupos parlamentarios comenzarán la próxima semana y ha mostrado disposición a considerar sus sugerencias como -asegura- se ha hecho en todo el trámite previo a la aprobación del proyecto de ley.

Wert ha destacado que viene haciendo estos ofrecimientos desde el inicio de la tramitación de la reforma, un proceso en el que, según dice, se han escuchado e incorporado sugerencias "de todo el mundo".

Prueba de ello, a su juicio, son las diferencias que hay entre el primer borrador y el proyecto de ley remitido finalmente a las Cortes, que responden a sugerencias de distintos actores, fundamentalmente de las comunidades autónomas.

"Esa oferta de diálogo y esa voluntad de conseguir acuerdos sobre los aspectos centrales del sistema educativo sigue abierta", ha enfatizado el ministro, que ha defendido al mismo tiempo la necesidad de acometer esta reforma para atajar el alto índice de abandono escolar prematuro en España.

Así, en su intervención en esta jornada sobre formación profesional dual, Wert ha considerado "irresponsable" tachar la reforma educativa de "segregadora" cuando, desde su punto de vista, "lo que es segregador y excluyente" es tener esos niveles de fracaso escolar, el "déficit más importante" del sistema educativo español.

También ha rechazado -a preguntas de los periodistas- las acusaciones sobre la carga ideológica de la ley, por el tratamiento que recibe la asignatura de Religión, un tema que considera "adjetivo y accesorio" y en el que, a su juicio, se está produciendo una "enorme desinformación".

El ministro ha subrayado que el tratamiento de la religión en la Lomce no es "sustancialmente distinto" del que tenía en la LOE, ya que sigue siendo voluntaria, de oferta obligatoria y evaluable, "como era anteriormente". Para Wert, las críticas en este sentido pretenden "crear una cortina de humo".

También ha defendido la regulación que se hace sobre los conciertos para centros educativos que segregan al alumnado por sexos.

El responsable de Educación ha destacado que se trata de aclarar el tratamiento de estos centros, dada la "confusión" existente en el ámbito jurisprudencial respecto a la interpretación de la LOE.

Para ello, ha añadido, se aplica la Convención de la Unesco contra la discriminación en la enseñanza, a la que España se adhirió en 1969, y se determina que estos centros "son susceptibles de pedir y obtener conciertos".

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.