Publicidad

EN TOLEDO

Wert:" Es irrenunciable establecer una cultura de la exigencia"

José Ignacio Wert ha participado en un debate celebrado en Toledo sobre 'La reforma educativa como freno al fracaso escolar y garantía de acceso al empleo', y en él ha lamentado que la reforma educativa esté siendo "desfigurada por motivos políticos".

El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, ha asegurado que tiene "voluntad" de seguir buscando el consenso en la reforma de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación pero ha advertido de que es "irrenunciable" el establecimiento de "una cultura de la exigencia" a través de revalidas al final de cada etapa educativa.

Además, ha defendido la necesidad de llevar a cabo una "clarificación" de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas y ha apostado por dar más autonomía a los centros educativos.

"No hay ningún sistema que no tenga instalado en su arquitectura una cultura de la evaluación nacional, porque es coherente con la competencia exclusiva que el Estado tiene, que es la de titular y emitir los títulos", ha asegurado Wert durante el debate 'La reforma educativa como freno al fracaso escolar y garantía de acceso al empleo' celebrado en Toledo en el marco de la XVIII Unión Interparlamentaria del PP.

"La reforma se está viendo desfigurada por motivos políticos"

Wert ha afirmado rotundo que la reforma de la Educación es "la más importante" porque si de las crisis económicas "se entra y se sale", de las crisis educativas "no se sale si no se sigue el camino correcto". "Y al final, las crisis económicas tienen mucho que ver con las crisis educativas", ha enfatizado.

El titular de Educación ha negado que la reforma educativa sea segregadora, porque busca reducir el abandono escolar dirigiendo el "tráfico educativo" para que una parte de los estudiantes se dirijan hacia la "vía formativa más adecuada para ellos", la formación profesional.

Además ha lamentado que la reforma se esté viendo "muy desfigurada" por razones de tipo político que "tienen muy poco que ver" con la propia futura ley. En este sentido ha señalado que se está centrando "muchísima atención" en "cuestiones accesorias" que no se refieren a lo "medular" de la ley y que sólo sirven de "elemento de distracción".

El objetivo de la reforma, ha subrayado el ministro, es corregir el rumbo de un sistema en el que se habían hecho muchas cosas en cuanto a la universalización o la cobertura educativa, pero que tenía desatendidos aspectos esenciales como los resultados. Y frente a quienes creen que la reforma vulnera la equidad, Wert ha señalado que "la mayor quiebra de la equidad es justamente un sistema que deja en la cuneta a la cuarta parte de los que entran en él", en alusión al abandono escolar del 26%.

Publicidad