España
Semana de comparecencias sobre el apagón eléctrico y los casos de Begoña y Koldo
El miércoles, el delegado del Gobierno en Madrid, declarará ante el juez Peinado por su posible participación en la contratación de la asistente de la mujer del presidente del Gobierno.

Publicidad
Mañana se cumplen quince días del gran apagón que dejó a toda la Península sin luz. El Gobierno sigue investigando lo sucedido pero todavía no sabemos las causas que dejaron a oscuras a España.
El martes comparece en el Congreso de los Diputados la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia para dar cuenta del trabajo que ha realizado como organismo supervisor y de la información de la que dispone sobre las causas.
El miércoles, será el turno de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Tras la sesión de control al gobierno, informará de la crisis que dejó a oscuras a España el pasado 28 de abril.
Lo hará una semana después de las explicaciones que ha dado el presidente del Gobierno sobre este mismo asunto y donde el tema estará de nuevo en el debate, en respuesta a preguntas y mociones de la oposición.
También saldrá el apagón en el cara a cara entre Sánchez y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien interpelará al presidente del Gobierno por si cree que "un Ejecutivo colapsado sirve a los españoles".
Caso Begoña
En los tribunales, sigue avanzando el caso Begoña Gómez. El juez Peinado interroga también este miércoles, a la 13:30 horas, al delegado del Gobierno en Madrid, sexto imputado en la causa sobre el nombramiento de la asesora de la esposa del presidente.
El martes conocíamos que el juez Peinado citaba a declarar como investigado a Francisco Martín Aguirre por su posible participación en la contratación de la asistente de la mujer del presidente del Gobierno. En el momento de los hechos investigados él era secretario general de Presidencia y jefe de la asesora.
Así consta en un auto en el que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid precisa que acumula dicha querella a la causa en la que investiga a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
Así las cosas, el magistrado admitió parcialmente una querella interpuesta por Vox y acabó citando al delegado del Gobierno en Madrid como investigado por presunta malversación de caudales públicos en relación con la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez.
Caso Koldo
Y el viernes, el ministro para la Transición Digital y Función Pública, Óscar López, acudirá a la comisión de investigación del Senado en el caso Koldo. El PP le pedirá explicaciones sobre la supuesta fiesta que montó el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el parador de Teruel en 2020, siendo él presidente de paradores. La ministra Pilar Alegría está citada el 22 de mayo.
Conciliación rey emérito y Revilla
También el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander acogerá el viernes a las 10.00 horas, el acto de conciliación solicitado por la representación legal del rey emérito Juan Carlos I contra el diputado regional y expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla.
Consistirá en una comparecencia de las partes ante la letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander. Conciliante y conciliado podrán acudir por sí mismos o por medio de su procurador.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Lambán, crítico con Sánchez por sus "faltas de respeto", su "obsesión enfermiza" y los acuerdos con socios "indeseables"
-
Los nuevos mensajes de WhatsApp entre Sánchez y Ábalos: "Te traslado mi solidaridad ante los infundios que veo en medios"
-
Nuevo caos ferroviario: "Me toca hacer transbordo en Madrid para llegar a Valencia, ¿qué hago?"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad