El presidente de Melilla, Juan José Imbroda

Publicidad

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES

El PP vuelve a situar a Juan José Imbroda como candidato al gobierno de Melilla

El Comité Electoral del PP designa a Imbroda, imputado por el Tribunal Supremo por un presunto delito de prevaricación, como candidato a la Presidencia de Melilla.

El Comité Electoral del PP ha designado a Juan José Imbroda cabeza de cartel a la Presidencia de Melilla y a Francisco Javier León de la Riva a la alcaldía de Valladolid, ha informado este partido en un comunicado. 

Imbroda esta citado como imputado por el Tribunal Supremo el próximo día 11 por un supuesto delito de prevaricación en la contratación irregular de un abogado por parte de la ciudad autónoma, mientras que De la Riva está citado a juicio en abril en un juzgado de Valladolid por desobediencia. 

Sin embargo, se daba por descontado que el Comité Electoral avalaría sus candidaturas, lo que ha confirmado en la reunión celebrada en la sede del PP en Madrid. 

En el caso de Imbroda, el PP argumenta que se trata de una "imputación administrativa" y que la decisión por la que el Tribunal Supremo le ha llamado a declarar como imputado la tomó "con todos los informes a favor". 

En cuanto a De la Riva, el regidor confirmó el pasado miércoles que aspiraría de nuevo a la reelección y daba por seguro el apoyo de la dirección nacional.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.