El presidente de Vox, Santiago Abascal

Publicidad

presenta un proposición de ley en el congreso

Vox propone proteger por ley a las personas que denuncien corrupción

Vox ha registrado esta mañana en el Congreso una proposición de ley para proteger a las personas que denuncien casos de corrupción. Quieren que los delatores reciban una compensación económica del 10 por ciento del dinero recuperado gracias a su denuncia. Y apuestan por crear una autoridad independiente que proteja a los denunciantes. Un puesto para el que han pensado en la juez Mercedes Alaya, la magistrada que juzgó el caso de los ERE en Andalucía

Vox ha registrado este lunes una proposición de ley en el Congreso de los Diputados con la que busca crear estrictas medidas de protección para los delatores de actos de corrupción, entre las que incluye una compensación económica por denunciar y que estarían coordinadas por un organismo independiente.

Plantean la constitución de una "Autoridad Independiente de Protección de los Denunciantes de Corrupción" presidida por un candidato propuesto por organizaciones sociales "de ámbito nacional que trabajen ya contra el fraude y la corrupción", o por un grupo parlamentario. Bajo esa condición, Vox incluye en el documento legislativo su preferencia de que sea la juez Mercedes Alaya, quien hasta 2015 estuvo al frente del juicio de los ERE en Andalucía, la persona que presida ese organismo.

La iniciativa también busca "incentivar la acción de denuncia" otorgando a los delatores una compensación económica equivalente al 10 por ciento de la cuantía "recuperada del importe total en que se cifre el perjuicio" del acusado. Estas sanciones ascenderían a cuantías comprendidas entre 200 y 400.000 euros, en función de la gravedad de la denuncia.

Dentro del mismo paquete de medidas, el grupo que preside Santiago Abascal propone que las mismas normativas dirigidas a proteger a los delatores se apliquen a sus cónyuges, sus ascendientes, descendientes o hermanos si "concurren circunstancias que puedan suponer un peligro grave" para su libertad o bienes.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.