Cierre perimetral

Encuesta: ¿Crees que los cierres perimetrales en los puentes ayudarán a salvar la Navidad?

La mayor parte de las autonomías están adoptando el cierre perimetral en el estado de alarma como estrategia ante la segunda ola del coronavirus en España, una medida urgente y estricta para abordar los puentes venideros e intentar frenar el ritmo de contagios de cara la Navidad.

Encuesta

EncuestaA3N

Publicidad

La segunda ola de contagios de coronavirus está golpeando con fuerza toda España, con más de medio país confinado perimetralmente las restricciones frente a la COVID-19, y en concreto los cierres perimetrales, se van sumando en todas las autonomías después de que el estado de alarma se vaya a prolongar hasta el 9 de mayo tal y como quería Pedro Sánchez y que como objetivo cercano muchas regiones se hayan marcado intentar salvar la Navidad adoptando ahora normas más estrictas. Antes de dicha fecha hay varios puentes por delante, de lo que ocurra con ellos dependerá parte de la situación epidémica con la que lleguemos a final de año.

Este fin de semana será más largo de lo habitual debido al puente de Todos los Santos, para intentar frenar un éxodo masivo de unas comunidades a otras la mayor parte de España ha decretado el cierre perimetral de su autonomía. Madrid tiene la siguiente semana otra festividad con la Almudena y en diciembre todo el territorio tendrá que gestionar el puente de la Constitución.

Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que cerrará Madrid durante los dos puentes de noviembre. Sin embargo Cantabria, Asturias, Navarra, País Vasco, La Rioja, Aragón, las dos Castillas y Andalucía han optado por el cierre perimetral hasta el 9 de noviembre. Cataluña lo anunciará en las próximas horas. ¿Y tú? ¿Crees que es necesario un confinamiento perimetral para salvar la Navidad?

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.