Mañueco

Vecinos de la Sierra de la Culebra increpan a Mañueco: "¡Nos habéis dejado sin reserva!

Los habitantes de la Sierra de la Culebra han criticado la falta de ayudas y medios por parte de la administración para hacer frente al grave incendio que ha teñido de negro más de 30.000 hectáreas.

Insultos y abucheos a Mañueco

Publicidad

El incendio forestal de Sierra de la Culebra en Zamora ha reducido a cenizas más de 30.000 hectáreas, provocando el desalojo de decenas de pueblos. Ante la magnitud de la combustión, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado la zona de Villanueva de Valrojo. Allí un grupo de vecinos ha increpado a la caravana de coches oficiales donde iba el líder autonómico, el consejero de medio ambiente y el presidente de la Diputación.

Indignación por la falta de medios

Los vecinos han mostrado su enfado ante la falta de ayuda y medidas de protección por parte de las administraciones. Una situación de tensión en la que incluso han lanzado insultos y golpes a los vehículos de la comitiva la Junta de Castilla y León. "¡Cabrones, que nos habéis dejado sin reserva!" o "¡Sois muy valientes!", han sido algunas de las frases que han repetido.

Lo cierto es que a pesar de las altas temperaturas debido a la ola de calor que ha azotado al país en los últimos días, no se había activado el plan de extinción de incendios.

Zona de emergencia

La Diputación de Zamora ha solicitado la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (ZAEPC) para los términos municipales que han sido dañados por las llamas originadas en Sierra de la Culebra.

Por otro lado, los acaldes de los municipios afectados ya han advertido sobre las consecuencias climáticas y ambientales y el impacto económico del incendio de la Culebra. Precisamente este lunes, varios técnicos del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico han comenzado los trabajos para valorar los daños sobre el terreno causados por el fuego.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.