Defensa

Unidas Podemos se opone a subir el gasto en Defensa al 2%: "La pregunta es de dónde sale el dinero"

Los socios de Pedro Sánchez en el Gobierno de coalición no se han mostrado partidarios de aumentar el gasto al 2% y critican también el acuerdo con Estados Unidos en la base de Rota.

Unidas Podemos se opone a subir el gasto en Defensa al 2%

Publicidad

Pedro Sánchez ha anunciado este jueves en la víspera de la última reunión de trabajo de la OTAN que España se ha comprometido a aumentar el gasto en Defensa para alcanzar el 2% en 2029. Sin embargo, este aumento que se tendría que reflejar en los Presupuestos Generales del Estado ya ha encontrado la oposición de su socio de Gobierno, Unidas Podemos.

Jaume Asens, portavoz de Unidas Podemos, señala que "es evidente cuál es la posición de partida" de su partido e insiste en que la van a mantener, aunque también aclara que "hay que esperar a la votación respectiva" en la que estarán pendientes de si se . Desde que comenzó la invasión en Ucrania, Unidas Podemos ha mostrado su postura crítica con el envío de armas y con el aumento del gasto de defensa.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también se ha pronunciado al respecto ha apuntado que "la pregunta que hay que hacerse es si se destina más dinero a la inversión militar de dónde sale ese dinero" y ha señalado que los presupuestos deben pactarse y "hasta ahora los números aquí en el Congreso han sido tozudos". Añade que "España necesita más una renta garantizada que tanques y armas".

La base de Rota

Otro de los acuerdos por los que el socio del Gobierno no está de acuerdo es el de el acuerdo con Estados Unidos para ampliar los destructores de labase de Rota. Belarra ha señalado que no le parece una "decisión pertinente" y entiende que lo que necesita Europa es "es más autonomía estratégica" y " menos depender de intereses externos".

También el coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha señalado que se trata de un tema en el que "perfectamente hay diferencias". El propio Asens también manifestó ayer respecto a esta cuestión que supone "más militares, más destructores norteamericanos y más dependencia y sumisión a Estados Unidos".

Críticas en la oposición

Este desacuerdo entre los socios de Gobierno lo han criticado desde la oposición. El portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha explicado que cree que no se puede "estar en un Gobierno y a la vez estar peleando contra el Gobierno". Por su parte, Cuca Gamarra ha dicho que su partido no puede contemplar otra posición que una posición conjunta de todo el Gobierno. Añade que "el PP estará a la altura de las circunstancias".

Mientras se producen estas reacciones, Pedro Sánchez ha insistido a lo largo del día en que quiere "un acuerdo de país" y que "trascienda a cuestiones ideológicas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.