Cumbre de Madrid de 2022

Pedro Sánchez pide aumentar el gasto en Defensa al 2% del PIB: "Más allá de la OTAN, el mundo está muy difícil"

El presidente del Gobierno pedirá el apoyo de las fuerza políticas aumentar el gasto en defensa de manera progresiva y que llegue al 2% en 2029.

Pedro Sánchez pide aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB

Pedro Sánchez pide aumentar el gasto en defensa al 2% del PIBEFE

Publicidad

Pedro Sánchez ha asegurado que buscará el apoyo del resto de formaciones políticas en el Congreso de los Diputados para aumentar el gasto en Defensa en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Se trata de un aumento que busca que este gasto llegue al 2% en 2029, por lo que iría aumentando de manera progresiva, y algo a lo que el Gobierno se ha comprometido.

Actualmente, el gasto en defensa supone un 1,2% del PIB en España. El presidente del Gobierno ha hecho estas declaraciones en una entrevista en 'TVE' previa al inicio de la última sesión de la Cumbre de la OTAN. Precisamente, en esta Cumbre se están trazando los objetivos estratégicos para afrontar los retos presentes y futuros en el marco de la seguridad internacional.

En este sentido, Pedro Sánchez ha defendido la importancia de la OTAN con una frase que ya utilizó el pasado martes en la declaración institucional con Stoltenberg: "Es una alianza de democracias en defensa de la democracia".

Sánchez ha insistido en que la Alianza utiliza la disuasión como instrumento de defensa y ha hecho una reflexión sobre el contexto geopolítico actual: "Más allá de Europa y de lo que representa la OTAN, el mundo está muy complicado, está muy difícil, hace mucho frío".

Defensa de la OTAN

Para poder lograr este aumento del gasto, el jefe del Ejecutivo ha explicado que hablará con todas las fuerzas políticas del arco parlamentario. Sin mencionar a Unidas Podemos, integrante del Gobierno de coalición, ni a otras fuerzas políticas, Sánchez ha insistido en la idea de la defensa de la democracia en alusión a aquellas formaciones que no están de acuerdo con la acción OTAN.

"Es un debate que tenemos que afrontar en España tanto desde el punto de vista de partidos de la derecha como en el espacio político progresista", ha explicado. Por otro lado, Podemos se opone a la presencia de más buques estadounidenses en la base de Rota, algo ya acordado durante esta Cumbre de la OTAN de Madrid, y que Sánchez enmarca en los acuerdos de país. "Hemos de ser responsables y solidarios con una amenaza cierta que estamos sufriendo", ha expresado sobre el contexto actual.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.