El etarra 'Txapote', en la Audiencia Nacional

Publicidad

AUDIENCIA NACIONAL

El etarra 'Txapote' es condenado a 105 años por ordenar el asesinato de Buesa y su escolta

La Audiencia Nacional ha condenado a 105 de cárcel al exjefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, "Txapote", por el asesinato del dirigente socialista Fernando Buesa y su escolta en 2000 en Vitoria, en la primera sentencia dictada por este tribunal tras el anuncio de la banda del cese definitivo de la violencia.

El tribunal, presidido por la juez Angela Murillo, atribuye a 'Txapote' dos asesinatos terroristas, dos delitos de lesiones --porque otras dos personas resultaron heridas en el atentado--, uno de estragos terroristas y un cuarto de falsificación de documento oficial. La resolución otorga una indemnización de 500.000 euros a los familiares de Buesa y de su escolta.

Según la sentencia, hecha pública este viernes, la dirección de ETA acordó atentar contra dirigentes del Partido Socialista de Euskadi (PSE) tras romper el 3 de diciembre de 1999 la tregua que había decretado en septiembre de 1998, después de firmar con el PNV y otras fuerzas nacionalistas el acuerdo de Lizarra.

García Gaztelu, que era en ese momento jefe de los 'comandos' ilegales de la banda, ordenó a los miembros del 'Ituren' Asier Carrera Arenzana, Luis Mariñelarena Garciandía y Diego Ugarte López de Arcaute, ya condenados por estos hechos, que elaboraran una información completa y atentaran contra Buesa, que ocupaba el cargo de portavoz del PSE en el Parlamento vasco.

Tras tres intentos fallidos, en la mañana del 22 de febrero de 2000 los terroristas colocaron una furgoneta Renault Exprés cargada con 20 kilos de dinamita y bolas de metal a modo de metralla que hicieron estallar al paso del diputado y su escolta, que se desplazaban desde el domicilio del parlamentario hasta la sede socialista en la capital vasca.

La explosión causó la muerte en el acto del diputado socialista y su escolta, heridas a otras dos personas y daños materiales que fueron valorados en casi 150.000 euros. El atentado fue reivindicado por ETA el 8 de marzo de 2000 a través de sendos comunicados.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.