26.885333

Publicidad

Coronavirus

El Tribunal Supremo ordena al Gobierno distribuir material de protección a los sanitarios frente al coronavirus

Según ha podido saber Antena 3 Noticias, el Ministerio de Sanidad deberá informar quincenalmente al Tribunal Supremo de las medidas adoptadas.

La Sala llldel Tribunal Supremo ha denegado este lunes la medida cautelar solicitada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos para que se instara al Ministerio de Sanidad a proveer con carácter urgente a todos los centros sanitarios de una serie de medidas de protección contra el Covid 19.

Pero, según ha podido saber Antena 3 Noticias, el Tribunal adopta una medida cautelar propia que consiste en requerir al Ministerio de Sanidad para que adopte "todas las medidas a su alcance para conseguir la mejor distribución de los medios de protección al personal sanitario".

También deberá informar quincenalmente ante la propia Sala de las medidas adoptadas, los medios puestos a disposición de los profesionales sanitarios y la distribución de los mismos entre las comunidades autónomas.

En está línea, la Sala recuerda que en este momento, en el que se resuelve una medida cautelar, “no procede analizar si existe una inactividad de la Administración puesto que eso se resolverá cuando se analice el fondo del asunto”.

Sin embargo, el Tribunal sí ha considerado que “el interés público esencial y común de preservar el derecho fundamental a la integridad física y el derecho a la salud de los profesionales sanitarios así como de las personas a las que asisten, exigen otras cautelas que procede acordar”.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.