Escenario en Cataluña

¿Qué supondría la inhabilitación de Quim Torra?

El presidente de la Generalitat declara ante el TSJC por desobediencia y se enfrenta a una posible inhabilitación.

REEMPLAZO FUTURO TORRA

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha alegado ante el juez que las órdenes de la Junta Electoral Central para que retirara los lazos amarillos de los edificios públicos eran "ilegales", dado que este no es un órgano "superior jerárquico" al jefe del ejecutivo catalán.

Torra se enfrenta a una posible inhabilitación en esta causa. ¿Qué pasaría entonces?

Es probable que Torra sea condenado en un par de meses, ya que el mismo se proclamó culpable de desobedecer a la Junta Electoral Central. Eso nos sitúa ya en los meses de enero o febrero.

El presidente Torra no tiene intención de recurrir, así que accedería a la presidencia de manera interina el número dos del govern, Pere Aragonés, de ERC. Pero en un plazo de diez días se debería someter a votación del Parlament una candidatura a la presidencia. De no prosperar, en dos meses habría elecciones. ¿Habrá elecciones en primavera en Cataluña?

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.