La líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez.

Publicidad

MUÑOZ MEDINA DECLINÓ DECLARAR EN EL JUICIO

Teresa Rodríguez, sobre el empresario que simuló besarla: "No se pueden justificar determinadas prácticas, aunque parezcan habituales"

Teresa Rodríguez cree preciso "trasladar a la sociedad el mensaje de que ese tipo de actitudes no son una broma, sino que están tipificadas en el Código Penal" y aunque puedan parecer habituales, "no pueden estar justificadas"

La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha dicho este viernes esperar que la Justicia deje claro "que hay determinadas prácticas que nos pueden parecer habituales, pero que no pueden estar justificadas", refiriéndose así al procedimiento abierto contra el empresario y exvocal de la Cámara de Comercio de Sevilla Manuel Muñoz Medina, denunciado por la Fiscalía después de que en diciembre de 2016 se "abalanzó" sobre Teresa Rodríguez y simuló besarla.

En declaraciones a los periodistas durante el inicio en Córdoba de la 'Ruta 100% Andalucía' de Podemos, Rodríguez, quien ha dicho respetar "las garantías procesales" que amparan a Muñoz Medina, al haberse negado a declarar este jueves en el juzgado sevillano que instruye el citado procedimiento, ha opinado que "el principal objetivo del Derecho Penal debe ser, en general, trasladar a la sociedad que hay determinadas prácticas que nos pueden parecer habituales, pero que no pueden estar justificadas por haber tomado dos copas", sobre todo cuando "vivimos en una sociedad que es fuertemente machista o patriarcal".

En consecuencia, ha señalado que "no hay justificación" para actos como el de Muñoz Medina y, por eso, Teresa Rodríguez cree preciso "trasladar a la sociedad el mensaje de que ese tipo de actitudes no son una broma, sino que están tipificadas en el Código Penal", siendo ese, a su juicio, "el objetivo más valioso del Derecho Penal".

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".