JUNTA DE ANDALUCÍA | TERCERA SESIÓN

El sustituto de Guerrero en Empleo se niega a responder en la comisión de los ERE

Tras la comparecencia del exdirector general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero, este jueves será el turno de Juan Márquez, exdirector general de Trabajo; Daniel Rivera, exdirector general de Empleo, y Agustín Barberá, exviceconsejero de Empleo.

El ex director general de Trabajo de la Junta de Andalucía, Juan Márquez

Publicidad

Juan Márquez, el ex director general de Trabajo de la Junta que sustituyó a Francisco Javier Guerrero, también ha rechazado responder a las preguntas de la comisión parlamentaria que investiga los ERE irregulares y ha asegurado que no supo que se cometieran ilegalidades con las ayudas concedidas.

Márquez, imputado por la juez que investiga el caso, ha dicho que se acogería a su derecho a no responder a las preguntas de los diputados por consejo de su abogado y para evitar que cualquier afirmación que hiciera pudiera perjudicarle en la causa penal.

Antes de anunciar que no contestaría a las preguntas, lo que ha ocurrido hasta ahora con los cinco comparecientes llamados a la comisión, Márquez ha dicho que en sus dos años como director general de Trabajo no cometió ninguna ilegalidad en la concesión de ayudas sociolaborales ni tuvo conciencia de que nadie las cometiera.

El ex director general está imputado por la juez Mercedes Alaya por los delitos de prevaricación, omisión del deber de denunciar delitos, malversación y falsedad en documento oficial en ayudas que totalizaban 154 millones de euros.

Tras su intervención inicial, Márquez ha escuchado las preguntas que le hicieron los diputados de IULV-CA y del PP sobre su conocimiento de las presuntas irregularidades  y sólo interrumpió su silencio para protestar por una pregunta del diputado del PP Rafael Salas relativa a si había "tapado" algún fraude con la reelaboración de informes, lo que el ex director general consideró que era una "insinuación".

Hoy también comparecerán Daniel Rivera, exdirector general de Empleo, y Agustín Barberá, exviceconsejero de Empleo.

Estas declaraciones se producen después de que ayer fuera interrogado el exdirector de Trabajo y uno de los principales implicados en la trama, Francisco Javier Guerrero.

Guerrero sostuvo ante los miembros de la comisión de investigación sobre los ERE, que hay "muchos no imputados que pueden resolver las dudas" sobre las ayudas públicas a los expedientes, que él denominó "fondo de reptiles". En su comparecencia ante la comisión parlamentaria, con gran expectación mediática, el ex alto cargo ha leído un escrito y, como los cuatro imputados anteriores, se ha acogido a su derecho a no contestar a las preguntas.

Publicidad

Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria y regresa a casa antes de su comparecencia ante la Audiencia Nacional

Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria y regresa a casa antes de su comparecencia ante la Audiencia Nacional

Jordi Pujol ha recibido el alta tras su ingreso en el hospital por una neumonía y ya se encuentra en su domicilio de Barcelona. El expresidente de la Generalitat deberá comparecer el lunes ante la Audiencia Nacional, donde se evaluará su estado de salud antes del juicio por la fortuna oculta de la familia en Andorra.

La reina Letizia (c), la princesa de Asturias, Leonor (i) y la reina emérita, Sofía (d), conversan durante el besamanos tras el acto central de conmemoración del 50 aniversario de restauración de la monarquía, este viernes en el palacio Real en Madrid.

Las imágenes del abrazo cargado de significado entre Sofía y Letizia tras la entrega del Toisón de Oro

El abrazo entre Sofía y Letizia en el Palacio Real marca una jornada histórica en la que la emérita recibió el Toisón de Oro de manos del rey Felipe.