Publicidad

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TS

El Supremo dice no a la Generalitat y mantiene la impugnación del Gobierno a la consulta

El Tribunal Supremo ha rechazado anular la decisión del Gobierno de recurrir ante el Constitucional la convocatoria de una consulta alternativa por parte de la Generalitat. La Generalitat entiende que el recurso vulneró los derechos de participación, libertad de expresión y libertad ideológica.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado la suspensión de la vigencia del acuerdo del Consejo de Ministros del viernes 31 de octubre que aprobó impugnar en el Tribunal Constitucional (TC) el proceso participativo sobre la independencia de Cataluña del 9 de noviembre, tal y como le había solicitado la Generalitat, han informado a Europa Press fuentes del alto tribunal.

Se trataba de una medida cautelarísima -denominada así por la rapidez con la que debe resolverse- solicitada por el Ejecutivo de Artur Mas en el curso de esta demanda, en la que se pide la anulación del acuerdo del Ejecutivo por la vía de la protección de los derechos constitucionales.

Entiende el Gobierno de Mas que el recurso que se presentó ante el Tribunal Constitucional como consecuencia de esta decisión del Consejo de Ministros vulneró los derechos de participación, libertad de expresión y libertad ideológica.

 

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.