Agente de la Policía Nacional

Publicidad

Una subida "significativa"

Los sindicatos policiales anuncian movilizaciones si no suben salarios a los agentes nacionales

Los sindicatos apuntan movilizaciones similares a las protagonizadas en 2008 por todos los sindicatos en el paseo de la Castellana si el Ejecutivo no se compromete a atender sus demandas.

Los cinco sindicatos policiales anuncian que impulsarán movilizaciones si el Gobierno no se compromete a una subida salarial "significativa" de los policías nacionales para lo que queda de legislatura que suponga una equiparación con las retribuciones de las policías autonómicas.

En un comunicado conjunto, las cinco organizaciones representativas -SUP, CEP, UFP, SPP y ASP- explican el impulso unánime de sus reivindicaciones "cansados de falsas promesas" y de comprobar, lamentan, "cómo se relega a la Policía Nacional de cualquier mejora que sí redunda en otros cuerpos policiales".

Por este motivo, en una carta remitida al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, los sindicatos recuerdan que, "en consonancia con la divulgada mejora de la economía española", el Gobierno debe reconsiderar los recortes aplicados a estos funcionarios e iniciar un proceso de reparación ante los niveles de precariedad de los últimos años y sus consecuencias para la salud de los agentes.

"Estrés, sobresaturación en el trabajo, condiciones precarias, afrontar la carestía de vida y los gastos diarios además de la nula compensación o reconocimiento está desembocando en un deterioro de la resistencia, física y mental, de quienes integramos este colectivo", denuncian los cinco sindicatos en la carta remitida a Zoido en la que subrayan que "la seguridad no es compatible con la precariedad".

Los sindicatos apuntan movilizaciones similares a las protagonizadas en 2008 por todos los sindicatos en el paseode la Castellana si el Ejecutivo no se compromete a atender sus demandas. Así, piden una reunión para sentarse a negociar con el Ejecutivo unas "retribuciones dignas y acordes a sus competencias" porque "todo tiene un límite" y porque la brecha salarial respecto a otros cuerpos policiales se ha afianzado.

Además de un "cuadro progresivo de mejoras salariales" para lo que resta de legislatura, los sindicatos demandan también el refuerzo de medios materiales para los agentes.

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.