Josep Lluís Trapero durante su declaración

Publicidad

Josep Lluís Trapero

Sentencia completa de la Audiencia Nacional que absuelve a José Luis Trapero por los hechos del 1-O en PDF

Aquí puedes leer al completo la sentencia por la que la Audiencia Nacional ha absuelto a José Lluis Trapero, Pere Soler y César Puig de los delitos de sedición o desobediencia.

El mayor de los Mossos d'escuadra, José Lluís Trapero no fue un "instrumento del proceso independentista" ni tampoco puso el aparato "policial dependiente de la Generalitat" al servicio del procés según concluye la sentencia absolutoria de la Audiencia Nacional.

Josep Luis Trapero, el exdirector de los Mossos Pere Soler y el ex secretario general de Interior César Puig han resultado absueltos de los delitos de sedición o desobediencia de los que les acusaba la Fiscalía.

La Audiencia investigó los hechos ocurridos en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre de 2017 y la jornada del 1 de octubre relacionados con el proceso independentista. La sentencia de la sección primera de lo Penal cuenta con el voto particular de la presidenta Concepción Espeje, favorable a la condena por sedición de Trapero y Soler, mientras que los magistrados Ramón Saéz (ponente) y Francisco Vieira consideran que no ha quedado acreditado que los acusados "hubieran tratado de impedir o dificultar el cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Constitucional, del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o de la Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma".

La Fiscalía pedía una condena de 10 años de cárcel para Trapero, Soler y Puig y de 4 años para Laplana por delito de sedición y ofreció como calificación alternativa la de delito de desobediencia por el que se solicitaba la imposición de penas de multa e inhabilitación por 1 año.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.