Roger Torrent

Publicidad

VISITA LA CÁRCEL DE LLEDONERS

Roger Torrent, sobre las protestas en Cataluña: "La república no se construye con capuchas y con la cara tapada"

El presidente del Parlament rechaza la violencia y cree que república se alcanzará con gente con la cara destapada y generando "mayorías sociales". Añade además que siempre han defendido "cualquier forma de protesta cívica, pacífica y democrática".

El presidente del Parlament,Roger Torrent (ERC), ha defendido "cualquier forma de protesta que sea pacífica y no violenta" pero ha advertido de que "la república (catalana) no se construye con capuchas y con la cara tapada, sino a cara descubierta y generando grandes mayorías sociales".

Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios ante la cárcel de Lledoners tras visitar a los dirigentes independentistas encarcelados, entre ellos a los cuatro que hace días iniciaron una huelga de hambre.

Torrent ha sido preguntado sobre los actos de protesta este fin de semana por parte de los denominados Comités de Defensa de la República (CDR), que levantaron peajes de autopistas en plena operación retorno del puente de la Constitución, mientras que el sábado cortaron durante quince horas la autopista AP-7 en L'Ampolla (Tarragona).

"Siempre hemos dicho que cualquier forma de protesta que sea cívica, pacífica, no violenta y democrática nos parecerá legítima. Dicho esto, debo decir que la república no se construye con capuchas y con la cara tapada, se construye a cara descubierta y generando grandes mayorías sociales", ha afirmado el presidente del Parlament.

Sobre la polémica actuación de los Mossos d'Esquadra en Terrassa y Girona contra manifestantes que protestaban contra actos convocados por Vox, Torrent se ha mostrado convencido de que el Govern "trabajará" para encontrar una solución, porque "es verdad que hay una cierta inquietud y preocupación ante las imágenes que vimos el fin de semana pasado".

Por último, Torrent ha relatado que su visita a Lledoners ha sido para "mostrar apoyo, solidaridad, estima y calor" a los dirigentes encarcelados, "especialmente a los que han iniciado la huelga de hambre".

"Les he notado fuertes mentalmente y muy enteros físicamente", pese a "las circunstancias y la dureza de una huelga de hambre" que ha calificado de "extrema y dura", como también lo es la "vulneración de sus derechos" en un juicio que ha tachado de "farsa".

Aunque ha constatado que "llevan una vida lo más normalizada posible", ha reconocido que "esta situación dura físicamente tiene incidencias, claro", por lo que ha pedido "no frivolizar ni banalizar una cuestión tan dura y extrema como una huelga de hambre".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.