Premios Princesa de Asturias 2019

El rey dedica su discurso a la Princesa Leonor

Pide a su heredera que se comprometa con humildad en el servicio a los españoles con lealtad y responsabilidad, en un discurso sin referencias a la situación política.

  • Le pide a su hija dedicación, espíritu de servicio, lealtad y responsabilidad
El Rey Felipe pronuncia su discurso en los Premios Princesa de Asturias

El Rey Felipe pronuncia su discurso en los Premios Princesa de Asturias@fpa

Publicidad

El rey ha querido dedicar sus palabras en la entrega de los Premios Princesa de Asturias a su hija Leonor, tras pronunciar ella su primer discurso oficial. Sin referencias a la situación política, el rey solo ha resaltado la labor de los premiados y, a partir de ésta, lo que espera de su heredera.

Ha recordado que ha crecido y aprendido con los premios a lo largo de estos casi 40 años. Y el año, hace 15, cuando asistió por primera vez con su esposa. Para destacar que este año, con sus dos hijas, y el protagonismo de la Princesa Leonor, ha sido "una nueva emoción" que "nos llena a los dos de alegría".

"La obligación de servir a España debe ser el mayor orgullo y el máximo honor que puedas alcanzar"

Ha destacado el trabajo de los premiados, comenzando por el dramaturgo Peter Brook y el Museo del Prado. También la Khan Academy, la esquiadora Lindsey Vonn, la escritora Siri Hustvedt, el sociólogo Alejandro Portes, la bióloga Joanne Chory, la ecóloga Sandra Myrna Díaz y la ciudad polaca de Gdansk.

Los valores de los premiados son los que, según el rey, hay que tener en cuenta para legar a las nuevas generaciones un mundo mejor y fomentar "el espíritu crítico, el deseo de verdad, y la capacidad de preservar los valores profundos y perennes de la cultura y el humanismo". Lo que le ha pedido hacer a la Princesa Leonor: "compromiso con los españoles que deberás renovar permanente con dedicación, espíritu de servicio, lealtad y responsabilidad; siempre con humildad, y consciente de tu posición institucional, haciendo de la Corona día a día una referencia de servicio a nuestro país". Para resumir que "la obligación de servir a España y a los españoles debe ser el mayor orgullo y el máximo honor que puedas alcanzar", con ánimo, coraje y valentía. A la generación de Leonor y la infanta Sofía les ha querido también trasmitir un mensaje de confianza.

Publicidad

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".