Elecciones Cataluña 2021

La participación, la clave en las elecciones catalanas 2021

Las elecciones catalanas 2021 se celebran este domingo, 14 de febrero, y a ellas se llega sin un claro vencedor para gobernar la Generalitat.

Un operario prepara una mesa electoral de cara a las elecciones en Cataluña del 14 de febrero

Un operario prepara una mesa electoral de cara a las elecciones en Cataluña del 14 de febreroEfe

Publicidad

Cataluña celebra unas nuevas elecciones al Parlament, marcadas por la pandemia del coronavirus y por la fragmentación política, con hasta nueve candidaturas con posibilidades de conseguir representación y sin un favorito claro para llevarse la victoria, según las encuestas.

Tras batir el récord de participación en las elecciones de 2017, los comicios hoy 14 de febrero pueden registrar la cifra más alta de abstención, debido a la situación de pandemia de covid y por el desgaste político tras una legislatura marcada por la inestabilidad.

Cataluña llega al 14 de febrero en una situación epidémica mejor de lo que predijo hace un mes el Departamento de Salud de la Generalitat, con menos de 2.000 contagios diarios y una velocidad de contagio (Rt) entorno a 0,8, aunque con las UCI aún con muchos pacientes en estado crítico.

Las de hoy son la tercera cita electoral que celebra la comunidad en seis años y las encuestas han vaticinado un triple empate en escaños por lo que será fundamental ver cómo se ha decantado el voto de los indecisos.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.