José Manuel Maza, fiscal general del Estado, posa durante una entrevista

Publicidad

EL MUNDO JUDICIAL RECONOCE SU LABOR

Parte hacia España el avión con los restos de Maza, repatriado desde Argentina

Los restos mortales de Maza han sido repatriados a España en un vuelo directo de una aerolínea comercial que tardará alrededor de once horas en llegar a Madrid.

Los restos mortales del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, fallecido este sábado de forma repentina en Buenos Aires, han sido repatriados a España en un vuelo directo de una aerolínea comercial que tardará alrededor de once horas en llegar a Madrid, informaron fuentes diplomáticas. El vuelo partió a las 13.30 hora local (16.30 GMT) desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad bonaerense de Ezeiza, junto a la capital argentina.

Maza, de 66 años, viajó esta semana a Suramérica para participar en varias actividades oficiales en Uruguay y Argentina. Cuando asistía a la asamblea de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) en Buenos Aires, se sintió indispuesto y fue trasladado a una clínica privada, donde finalmente falleció.

Desde su entorno señalaron que, aunque inicialmente su estado era de cierta gravedad, no se temía por su vida. Tras conocerse el fallecimiento, el Gobierno argentino y la Embajada de España realizaron las gestiones para concretar la repatriación lo antes posible. "El Dr. Maza era un excelente profesional que trabajó intensamente por mejorar la administración de justicia de su país", resaltó el ministro de Justicia argentino, Germán Garavano, con quien Maza tenía una cita el pasado viernes a la que no pudo acudir al empeorar su estado de salud.

Garavano también expresó sus condolencias "de parte de todo el pueblo argentino a sus familiares y a todos los españoles en este difícil momento", según un comunicado. A su llegada hoy a Buenos Aires, el hijo del fallecido acudió a la clínica Bazterrica de la ciudad, en la que su padre estuvo internado los últimos días. El embajador precisó que los restos mortales están ya en una funeraria y que no se practicará una autopsia por tratarse de una muerte por causa natural.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.