Justicia

La renovación del TC implica modificar el tribunal que gestiona la excarcelación de los presos etarras

ffvfvffv

Fachada de la sede del Tribunal Constitucional

Fachada de la sede del Tribunal ConstitucionalEFE

Publicidad

El PSOE y el PP han defendido este viernes su pacto para renovar el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos, pese a las críticas al perfil de los elegidos y a los reproches de Vox y de Ciudadanos por repartirse estos órganos.

La resaca del mayor pacto de la legislatura entre el PSOE y el PP ha dejado además un emplazamiento mutuo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), donde sin embargo las posturas siguen alejadas.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el número dos de los populares, Teodoro García Egea, terminaron de coser a última hora del jueves un acuerdo que permitirá renovar a cuatro miembros del Tribunal Constitucional, donde se mantiene la mayoría conservadora, elegir a los doce miembros del Tribunal de Cuentas y nombrar a un nuevo Defensor del Pueblo, que será Ángel Gabilondo.

Algunos de los nombres pactados para el Constitucional han suscitado polémica. Es el caso de Concha Espejel, apartada del caso Gürtel por su afinidad al PP, y Enrique Arnaldo Alcubilla, que ha colaborado con FAES.

O del progresista Ramón Sáez Valcárcel, uno del nombres que en Podemos citan como propios, que fue vocal del CGPJ a propuesta de IU y es autor de la sentencia absolutoria por bloquear el Parlament de Cataluña en 2011. La cuarta magistrada que renovará el Constitucional es Inmaculada Montalbán, experta en violencia de género y apuesta del PSOE en 2018 para el CGPJ.

Vox ha reprochado la inclusión de Sáez Valcárcel en el Constitucional. Ha asegurado que "ya nadie" cree al PP, "fotocopia barata del PSOE", cuando clama "por la independencia judicial" y Ciudadanos ha denunciado "un conchabeo" que a su juicio beneficia a "separatistas y a Podemos" por mantener en el Tribunal de Cuentas a la "única magistrada que se mostró en contra de perseguir a separatistas".

Asociaciones judiciales como la Francisco de Vitoria han calificado de inquietante que se repitan "vicios del pasado" y la renovación del TC sea fruto de una "negociación opaca al margen del Parlamento en la que parece que el mérito y la capacidad no han sido los elementos primordiales".

Desde Unidas Podemos no han criticado los nombres elegidos y por contra han puesto el sello morado al acuerdo, cuando su portavoz parlamentario, Pablo Echenique, ha señalado en TVE que el pacto es la prueba de que "el PP mentía" y sí puede alcanzar pactos de los que formen parte los morados.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.