Crisis migratoria Ceuta

La reacción de la diplomacia internacional ante la crisis migratoria en Ceuta

La respuesta internacional a la crisis migratoria en Ceuta no se ha hecho esperar. La UE asegura que "no se va a dejar intimidar" y Estados Unidos, mientras, reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sahara.

Un grupo de menores marroquíes a su llega a la playa del Tarajal, en Ceuta

Publicidad

El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha dicho este miércoles que la UE "no se va a dejar intimidar" o "chantajear por nadie" después de que Marruecos permitiese la llegada ilegal a España de miles de inmigrantes.

El organismo confía en que Marruecos tome medidas para resolver la crisis migratoria desatada en Ceuta, el mismo día en que Rabat ha cerrado el paso de sus ciudadanos a España y horas después de que el ministro de Derechos Humanos marroquí, Mustafá Ramid, dijese que "España sabía que el precio por subestimar a su país era alto".

Las palabras de Ramid hacían referencia a la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de prestar atención médica a Brahim Gali, líder del Frente Polisario, algo que molestó a Rabat.

"Nuestra política migratoria no depende de las presiones que unos u otros traten de ejercer sobre la UE. Es un mensaje claro, que se apoya en lo que ya hemos hecho en el pasado en ese ámbito", ha dicho por su parte el portavoz jefe de la Comisión, Eric Mamer, en declaraciones recogidas por Efe.

Alemania, mientras, ha instado al país africano a controlar su frontera. En una rueda de prensa ordinaria, la portavoz adjunta del Ejecutivo alemán, Martina Fietz, ha señalado que Berlín "sigue con gran preocupación" lo que está ocurriendo en Ceuta.

"Es importante ahora que Marruecos vuelva a asumir el control de las fronteras para evitar salidas irregulares, como parece que ya está sucediendo", ha añadido Fietz.

Apoyo de EEUU a Marruecos

También es clave la posición de Estados Unidos. En ese sentido, la Administración de Joe Biden no se ha posicionado oficialmente sobre la crisis entre España y Marruecos, aunque en los últimos meses EEUU sí ha reconocido su soberanía sobre el Sahara.

Mientras, la ONU ha apuntado que "es muy importante" que España y Marruecos alcancen un acuerdo para tratar de calmar la situación en Ceuta.

"He visto el video esta mañana, que es bastante inquietante", señaló el martes el portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.