Publicidad

EN 'NOTICIAS FIN DE SEMANA DE ONDA CERO'

Ramón Jáuregui reconoce que va a ser "difícil" que el PSOE gane las elecciones de mayo

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha reconocido en Noticias Fin de Semana de Onda Cero que  va a ser "difícil" que los socialistas ganen las próximas elecciones  autonómicas y locales, aunque hay Comunidades Autónomas en las que  tienen "muy altas posibilidades de renovar la confianza electoral".

Al ser preguntado por si hay alguna posibilidad de que el PSOE  gane las elecciones del mes de mayo frente al pronóstico general de  una importante victoria del PP, Jáuregui ha respondido que "es difícil". "Hay que confesar que las elecciones para nosotros, como para todos  los partidos que gobiernan en Europa en una crisis tan brutal como la  que estamos sufriendo, producen un desgaste", ha explicado Jáuregui.

No obstante, ha matizado que "los intereses son más cercanos y los  candidatos tienen una fuerza" en el caso de los comicios autonómicos  y locales. Por ello, ha defendido que "las cosas no están fijadas de  una manera tan peyorativa, tan negativa, para el PSOE", que hará "un  balance con los resultados, no con las especulaciones ni las  encuestas".

En este sentido, el ministro de la Presidencia se ha mostrado  convencido de que el Ejecutivo está haciendo "lo que necesita  España", a pesar de que ha reconocido que estamos "en un camino muy  difícil, de ajustes muy duros".

Respecto a la situación que hemos pasado en España con el Estado de Alarma, ha asegurado que ve bien que termine esta media noche porque "Ya no hay motivo para mantener el Estado de Alarma". Asegura que habrá responsabilidiades tanto administrativas como penales, aunque lo importante para él es que "el país ha dado una muestra de seriedad y de rigor".

Ha hablado también de la situación de Túnez por el Estado de Excepción asegura que la situación está controlada porque la Ministra de exteriores les ha informado que la colonia Española en Túnez está segura.

Respecto a la  reforma de las pensiones del Gobierno asegura que con la negociación se ha abierto la espectativa de unacuerdo más global, "hay más oportunidades de que unos y otros encontremos compensaciones".

Por otra parte, Jáuregui ha dicho desconocer si el actual  presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se presentará  como candidato a las elecciones generales de 2012. "Yo no se nada al  respecto", ha aseverado.

Lo único que ha añadido al respecto es que Zapatero "tiene una  convicción personal clara de que tiene que ser presidente del  Gobierno hasta marzo de 2012" y que eso es "lo que importa".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".