Publicidad

ENTREVISTADO POR NIÑOS EN UNA EMISORA DE RADIO

Mariano Rajoy reconoce que ayuda "poco" en casa

Mariano Rajoy se ha atrevido a contestar a preguntas de niños de no más de 6 años en una emisora de radio. Se ha enfrentado a preguntas muy personales como el si se hace la cama, si ayuda a sus hijos en los deberes o si ayuda en la cocina.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que no hace la cama en casa ni cocina en casa y ha reconocido que no sabe cómo explicar matemáticas a sus hijos pero sí, ha matizado, geografía e historia.

"No me gusta cocinar, lo hago bastante poco, lo que hago de vez en cuando es intentar explicar a los niños geografía e historia que son dos cosas que me gustan mucho, Matemáticas no sabría cómo hacerlo", ha recalcado el líder del principal partido de la oposición.

Rajoy, que ha respondido así a las preguntas que le han realizado unos niños en la Cadena Cien, ha asegurado que le supone un "problema" acudir tanto al cine como al fútbol y se ha alegrado de tener pagada la hipoteca porque, ha comentado, en estos tiempos, "tal y como se están haciendo las cosas", se va a "complicar todavía más".

En cuanto a la gala de los Goya y a su afición por el cine, Rajoy ha insistido en que no va al cine porque le es un "verdadero problema" acudir, y ha señalado que vio a "muchos ministros" en la gala.

No obstante, el presidente de los 'populares' ha recordado que lo "importante", al margen de la "cierta polémica" que había por la Ley Sinde, es que el cine español tiene "más éxitos" este año que el que tuvo en 2010. Un año que, a su juicio, "no fue especialmente bueno" para la industria cinematográfica española.

Zapatero es "bastante educado"
A la pregunta de si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene algo "bueno", Rajoy ha ironizado con que es una de las cuestiones "más complicadas" que le han hecho en su vida y, finalmente, ha valorado sólo la "educación" del jefe del Ejecutivo. "Es una persona, por lo general, bastante educada", ha recalcado.

Es más, el presidente del PP reconoce ser del Real Madrid que, además, es el principal rival del F.C. Barcelona y equipo al que sigue el presidente del Gobierno. "Aún hay liga y lo que se quiere es que haya un poco de batalla", ha subrayado.

En este sentido, uno de los niños ha reconocido que pensaba que Rajoy era un entrenador de fútbol, a lo que el líder del PP se ha referido a Mohurino y ha asegurado que si le estuviera escuchando tendría que empezar a "preocuparse". "Tiene mucha gracia y esto de ser un entrenador de un equipo no está nada mal", ha recalcado.

Duerme "muy bien"
Uno de los niños le ha preguntado a Rajoy que si llega a casa enfadado o que si duerme "bien", a lo que le ha contestado que él duerme "muy bien" y que no le cuesta "desconectar" de los problemas gracias a que aprendió a hacerlo cuando estaba estudiando las oposiciones.

Así, Rajoy ha avisado a sus "adversarios políticos" que duerme "muy bien" y que no tiene "obsesiones" ya que tiene la capacidad de olvidarse de los temas "al llegar a casa". Dicho esto, ha dicho que él no "grita" ni "chilla" sino que lo que hace, en el caso de su vida política, es "dirigir" y, se ha mostrado convencido de que ganará las próximas elecciones generales.

"A mi me va a pasar como a Felipe González o a José María Aznar que ganaron a la tercera y no fueron los peores presidentes. Es más, hay alguno que ganó a la primera y no voy a decir nada más", ha comentado el dirigente del PP.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".