El líder del PP, Mariano Rajoy

Publicidad

CREE QUE LA DECISIÓN NO PREJUZGA LA "PRESUNCIÓN DE INOCENCIA"

Rajoy: "La dimisión de Camps es un ejercicio de generosidad y responsabilidad"

El líder del Partido Popular considera que la decisión de Camps, a quien califica de "gran amigo", ayuda a "mejorar la imagen y el prestigio de las instituciones en la Comunidad Valenciana y en toda España".

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha defendido este miércoles que la renuncia del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, a quien define como un "gran amigo", es un "ejercicio de generosidad y responsabilidad" que "contribuye a mejorar la imagen y el prestigio de las instituciones en la Comunidad Valenciana y en toda España".

En un comunicado, el líder del principal partido de la oposición ha asegurado que el propio Camps le ha trasladado su decisión de renunciar "para preservar la imagen y el prestigio de la Generalitat Valenciana", decisión que ha calificado de "muy dura". 

Rajoy ha dejado claro además que esta dimisión "no prejuzga en absoluto su presunción de inocencia" en la denonimada 'causa de los trajes', ni tampoco "menoscaba su ejecutoria intachable al frente de la Generalitat que los valencianos acaban de revalidar democráticamente" en las pasadas elecciones del 22 de mayo. 

Es más, asegura que la dimisión "no empaña ni contradice" la opinión que "siempre" ha tenido del dirigente valenciano ni de su "honorabilidad" y que "claramente comparten la mayoría de valencianos", como se "acaba de poner de manifiesto" en los últimos comicios.

Para el líder del PP, esta decisión "supone un ejercicio de responsabilidad y de ejemplaridad políticas que le ennoblecen". Por ello, como presidente 'popular', reitera en el comunicado "el aprecio y el respeto por su persona"

"Ha sido, es y será un extraordinario militante del PP y además un gran amigo", afirma Rajoy, que agradece la labor de Camps en Valencia durante todos estos años, trabajo que "ya forma parte de los grandes activos" del PP. 

Por último, Rajoy reconoce públicamente "su gesto de hoy" porque "su ejercicio de generosidad y responsabilidad contribuye a mejorar la imagen y el prestigio de las instituciones en la Comunidad de Valencia y en toda España".

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio